El uso de personas discapacitadas para pornografía

Cuando se habla de delito sexual en el medio, automáticamente lo asociamos al término impunidad. Lamentablemente, la realidad nacional en lo que respecta a este tema, no solo abarca la parte legal de lo que constituye el delito. La razón de lo anterior, la constituyen numerosas dificultades con las...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Moncayo Velez, Manuel (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/1047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando se habla de delito sexual en el medio, automáticamente lo asociamos al término impunidad. Lamentablemente, la realidad nacional en lo que respecta a este tema, no solo abarca la parte legal de lo que constituye el delito. La razón de lo anterior, la constituyen numerosas dificultades con las cuales se enfrenta la investigación del delito sexual. La misma naturaleza de este delito, hace que su indagación sea un procedimiento difícil. Con frecuencia, ni siquiera se obtiene colaboración de la víctima; quien por diversas circunstancias de orden psicológico, social y cultural siente miedo, vergüenza o simplemente por su calidad de discapacitado, no tienen la menor idea de que están siendo utilizados para efectos de pornografía, así mismo juega un papel importante la desconfianza en la oportuna y eficaz administración de justicia, pues se prefiere no denunciar el ilícito o si ya se lo ha hecho, abandona el caso negándose a colaborar con el fiscal en la investigación dejando este delito en la impunidad.