Incidencia del consumo de sustancias sujetas a fiscalización en adolescentes para el incremento de robos a personas
En el Ecuador se ha evidenciado varios delitos cometidos por adolescentes, entre ellos está el robo tipificado y sancionado en el COIP, motivados por tener recursos para adquirir la droga que consumen, provocando un problema social que deriva en la inseguridad ciudadana pese al control por parte de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15165 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | En el Ecuador se ha evidenciado varios delitos cometidos por adolescentes, entre ellos está el robo tipificado y sancionado en el COIP, motivados por tener recursos para adquirir la droga que consumen, provocando un problema social que deriva en la inseguridad ciudadana pese al control por parte de los servidores policiales, es por ello que en la presente investigación busca atender al objetivo general planteado que es realizar un análisis de la incidencia del consumo de sustancias sujetas a fiscalización en adolescentes en el incremento de robos a personas en San Cristóbal de Galápagos, lo cual se lo podrá lograr con el empleo del método inductivo, con la información obtenida que ayuda para desarrollar y analizar la teoría de la problemática partiendo de lo más básico, al igual que esta se trabajó con el método analítico – sintético, que permita conocer cómo se da éste fenómeno, cuyos resultados reflejan que con la aplicación de estrategias adecuadas se puede evitar que se comenta robos en la isla San Cristóbal de la provincia de Galápagos, siendo un mecanismo que debe ser trabajado conjuntamente con los habitantes y los servidores policiales especializados en niños, niñas y adolescentes. |
---|