Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena
Ecuador, es un país que durante los últimos ocho años, ha sufrido una serie de cambios en el ámbito del saber jurídico, pues dichos cambios son originarios con la vigencia de la Constitución del 2008, todo esto en aras a la necesidad que la sociedad ecuatoriana ha demandado en los últimos años. Al r...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2016
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3820 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
_version_ | 1838712804490608640 |
---|---|
author | Solano Naranjo, Tania Elizabeth |
author_facet | Solano Naranjo, Tania Elizabeth |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Fiallos Bonilla, Santiago Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Solano Naranjo, Tania Elizabeth |
dc.date.none.fl_str_mv | 2016-06-10T17:20:10Z 2016-06-10T17:20:10Z 2016-06 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAEXCOMAB007-2016 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3820 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | COIP |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Ecuador, es un país que durante los últimos ocho años, ha sufrido una serie de cambios en el ámbito del saber jurídico, pues dichos cambios son originarios con la vigencia de la Constitución del 2008, todo esto en aras a la necesidad que la sociedad ecuatoriana ha demandado en los últimos años. Al respecto se indica que el art. 383 del código orgánico integral penal tipifica como contravención penal el conducir un vehículo con llantas lisas o en mal estado, creando para este tipo penal dos circunstancias y dos sanciones diferentes, la primera se refiere a la persona que conduzca un vehículo privado al cual se le impone una sanción de quince días de privación de libertad y pérdida de cinco puntos de la licencia de conducir y la segunda cuando se trate de transporte público al cual se la ha previsto el doble de la pena anterior. Según la Agencia Nacional de Transito Ecuador alcanza 28 muertes por cada 100.000 habitantes, una tasa mayor a la media global, accidentes que son ocasionados entre otros factores por el mal estado de los vehículos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_7c74ea7dab56e2c91f8cac3f99f975b4 |
identifier_str_mv | TUAEXCOMAB007-2016 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3820 |
publishDate | 2016 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la penaSolano Naranjo, Tania ElizabethCOIPEcuador, es un país que durante los últimos ocho años, ha sufrido una serie de cambios en el ámbito del saber jurídico, pues dichos cambios son originarios con la vigencia de la Constitución del 2008, todo esto en aras a la necesidad que la sociedad ecuatoriana ha demandado en los últimos años. Al respecto se indica que el art. 383 del código orgánico integral penal tipifica como contravención penal el conducir un vehículo con llantas lisas o en mal estado, creando para este tipo penal dos circunstancias y dos sanciones diferentes, la primera se refiere a la persona que conduzca un vehículo privado al cual se le impone una sanción de quince días de privación de libertad y pérdida de cinco puntos de la licencia de conducir y la segunda cuando se trate de transporte público al cual se la ha previsto el doble de la pena anterior. Según la Agencia Nacional de Transito Ecuador alcanza 28 muertes por cada 100.000 habitantes, una tasa mayor a la media global, accidentes que son ocasionados entre otros factores por el mal estado de los vehículos.La legislación ecuatoriana especifica los siguientes índices Las infracciones de tránsito pueden ser de muy diversa índole, si bien las más graves suelen ser aquéllas que ponen en peligro la vida del infractor o de terceros A dichas conductas antijurídicas, se les ha denominado “Infracciones de Tránsito” Con la finalidad de precautelar a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano y a las personas y lugares expuestos a las contingencias de dicho desplazamiento, Según el principio de proporcionalidad, la gravedad de la pena o de la medida de seguridad debe corresponderse con la gravedad del hecho cometido o con la peligrosidad del sujeto respectivamente. Las sanciones a nivel penal están regidas por un principio de proporcionalidad ante el delito cometido y la pena que debe recibirse. De los delitos y de las penas, en la cual hace referencia a la pena y establece que ésta debe ser “necesaria e infalible”, ya que estas dos características completan la idea de proporcionalidad, según el término se refiere, de forma fundamental, a la fase de conminación penal, aunque en la actualidad también afecta a la fase de aplicación de la ley, indicando que la pena no ha de ir más allá de lo que es necesario para cumplir un fin. Y que se las aplique según corresponda el principio de proporcionalidad.Fiallos Bonilla, Santiago Fernando2016-06-10T17:20:10Z2016-06-10T17:20:10Z2016-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB007-2016http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3820spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-06-10T17:20:10Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/3820Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-06-10T17:20:10Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena Solano Naranjo, Tania Elizabeth COIP |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
title_full | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
title_fullStr | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
title_full_unstemmed | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
title_short | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
title_sort | Estudio sobre la aplicación del artículo 383 del código orgánico integral penal y su incidencia en la proporcionalidad de la pena |
topic | COIP |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3820 |