El inbound marketing y su incidencia en el posicionamiento de la corporación de maiceros Ecuador productivo del cantón Ventanas, provincia de los Ríos

La dinámica de los mercados, a partir de la globalización, sufrió una aceleración importante que ocasionó que el contacto entre proveedores, empresas y clientes sea mucho más eficiente, y facilitó además el crecimiento de los volúmenes de comercio y el aumento de las empresas que interactúan en el m...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Peña Zambrano, Bella Karolina (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18240
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La dinámica de los mercados, a partir de la globalización, sufrió una aceleración importante que ocasionó que el contacto entre proveedores, empresas y clientes sea mucho más eficiente, y facilitó además el crecimiento de los volúmenes de comercio y el aumento de las empresas que interactúan en el mercado (López et al., 2020). Este hecho trae consigo la necesidad de que las organizaciones presten mayor atención al comportamiento del mercado, de tal manera que su desempeño y beneficio mejoren y les otorgue una mejor posición frente a la competencia (Rodríguez et al., 2022). La importancia de los procesos comerciales radica en el hecho del rendimiento que estos producen, por lo que se hace necesario que las organizaciones generen estrategias relacionadas al marketing y su equipo de ventas (Terán y García, 2020), lo cual debe complementarse con elementos de control que permitan garantizar los resultados esperados entorno a su posicionamiento en el mercado (Olivar, 2021). Una de estas estrategias es el inbound marketing, que es considerado una estrategia innovadora que adapta a las nuevas experiencias digitales necesarias para atraer clientes (García et al., 2021). La investigación a desarrollar se enfoca en la situación de la Corporación de Maiceros Ecuador Productivo, la cual nace en el 2009 y se ubica en el Recinto San Vicente, sector Las Lomas, en la parroquia Zapotal del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, en Ecuador; la institución se encuentra conformada por 109 miembros o socios y 9 trabajadores, quienes tienen la responsabilidad de fomentar la compra y venta de maíz, principal actividad económica de la institución.