El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva

La casación es un recurso esencialmente público, extraordinario, formalista, restrictivo, que tiene lugar cuando se ha cometido un error de derecho en la sentencia o autos que pongan fin al proceso contra la cual se lo interpone, con el fin de que el tribunal de casación anule, rompa o destruya dich...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Vera Loor, Jenny Evelin Carmita (author)
Aineistotyyppi: masterThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2015
Aiheet:
Linkit:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/474
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839981545179316224
author Vera Loor, Jenny Evelin Carmita
author_facet Vera Loor, Jenny Evelin Carmita
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez Gavilanes, Olivia Esperanza
Robayo Campaña, Carlos Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Vera Loor, Jenny Evelin Carmita
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07-22T16:31:04Z
2015-07-22T16:31:04Z
2015-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAMDPCIV024-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/474
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Casación
Tutela Efectiva
dc.title.none.fl_str_mv El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La casación es un recurso esencialmente público, extraordinario, formalista, restrictivo, que tiene lugar cuando se ha cometido un error de derecho en la sentencia o autos que pongan fin al proceso contra la cual se lo interpone, con el fin de que el tribunal de casación anule, rompa o destruya dicha sentencia o auto, a fin de que se dicte una nueva con arreglo al derecho, o bien anule el proceso para que se lo vuelva a sustanciar desde el punto en que se produjo el vicio. La casación es un recurso supremo, extraordinario y formal, que se rige por la Ley Especial de Casación y por tanto debe reunir una serie de requisitos de forma y fondo que obligatoriamente deben cumplirse para su procedencia. La Casación proviene del término francés “casser” que significa: quebrar, romper, trincar y éste deriva del latín “casso-are” (se pronuncia así: casso-cassare) cuyos significados son: cesar, anular, abrogar, derogar, deshacer. Al término “casso-are”, Sidonius Apollinaris, le da el siguiente significado extensivo: refutar victoriosamente.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_7d128bd7855fb60ff6e09ca1da6475bd
identifier_str_mv TUAMDPCIV024-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/474
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El recurso de casación: formalismo y tutela efectivaVera Loor, Jenny Evelin CarmitaCasaciónTutela EfectivaLa casación es un recurso esencialmente público, extraordinario, formalista, restrictivo, que tiene lugar cuando se ha cometido un error de derecho en la sentencia o autos que pongan fin al proceso contra la cual se lo interpone, con el fin de que el tribunal de casación anule, rompa o destruya dicha sentencia o auto, a fin de que se dicte una nueva con arreglo al derecho, o bien anule el proceso para que se lo vuelva a sustanciar desde el punto en que se produjo el vicio. La casación es un recurso supremo, extraordinario y formal, que se rige por la Ley Especial de Casación y por tanto debe reunir una serie de requisitos de forma y fondo que obligatoriamente deben cumplirse para su procedencia. La Casación proviene del término francés “casser” que significa: quebrar, romper, trincar y éste deriva del latín “casso-are” (se pronuncia así: casso-cassare) cuyos significados son: cesar, anular, abrogar, derogar, deshacer. Al término “casso-are”, Sidonius Apollinaris, le da el siguiente significado extensivo: refutar victoriosamente.La casación es un recurso extraordinario de suma importancia que no implica un nuevo análisis de toda la controversia, sino únicamente el examen de la correcta aplicación procesal y/o sustantiva efectuada por el Tribunal a-quo en su sentencia de última instancia. Tal examen en principio, sólo debe hacerse en función de las causales expresamente invocadas por el recurrente en su casación; no obstante, consideramos que tal limitación podría atentar contra el verdadero espíritu de la casación que consiste en fiscalizar la observancia de las leyes en las resoluciones judiciales, aún si el interesado o casacionista omitiese mencionar algún quebrantamiento de ley en su memorial de recurso. He aquí la importancia de aplicar la casación, como un mecanismo vigilante para una correcta aplicación de la ley, aún de normas infringidas no alegadas por los recurrentes o interesados en la casación, por cuanto constituye un tema de interés público el mantenimiento de la seguridad jurídica o del orden jurídico por parte del Estado. Y es que en un Estado moderno, constituye un interés público la labor de administrar justicia, y la única vía segura para alcanzar dicho propósito es el establecimiento de la verdad de la controversia. La línea de investigación del tema de investigación es la protección de derechos y garantías constitucionales.Álvarez Gavilanes, Olivia EsperanzaRobayo Campaña, Carlos Marcelo2015-07-22T16:31:04Z2015-07-22T16:31:04Z2015-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfTUAMDPCIV024-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/474spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-03-22T17:28:14Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/474Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-03-22T17:28:14Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
Vera Loor, Jenny Evelin Carmita
Casación
Tutela Efectiva
status_str publishedVersion
title El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
title_full El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
title_fullStr El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
title_full_unstemmed El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
title_short El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
title_sort El recurso de casación: formalismo y tutela efectiva
topic Casación
Tutela Efectiva
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/474