Complicaciones en cirugías de apendicetomía en el área de cirugía del hospital general Latacunga cantón Latacunga, provincia Cotopaxi período 2015

Revisando los repositorios se han encontrado las siguientes investigaciones en otras universidades. Brito (2010) encontramos datos investigativos como apendicitis perforada “complicaciones Post-operatorias en niños de 5 a 14 años de Edad atendidos en el Hospital Provincial General Riobamba en el año...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Cadena Ortega, Karina Yadira (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2016
Ämnen:
Länkar:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/3651
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Revisando los repositorios se han encontrado las siguientes investigaciones en otras universidades. Brito (2010) encontramos datos investigativos como apendicitis perforada “complicaciones Post-operatorias en niños de 5 a 14 años de Edad atendidos en el Hospital Provincial General Riobamba en el año 2008. Cuyo objetivo fue “Identificar las complicaciones Post-operatorias” estableciendo como finalidad de obtener información, precisa exacta y clara, que sirva para que los profesionales de salud puedan mejorar la atención a la población y elaborar protocolos hospitalarios, se utilizaron datos recolectados de las historias clínicas y fueron tabulados en tablas de Excel. Los resultados obtenidos fueron: la infección de herida operatoria fue la primera causa de complicación con el 73%. Los fármacos usados antes del diagnóstico de apendicitis fueron analgésicos con el 32%. La edad de aparición más frecuente esta entre los 11 y 14 años. Se presenta más en hombres 57% que en mujeres 43%. El factor económico, nivel cultural y sector donde habitan los niños son decisivos en mayor presencia de complicaciones post-operatorias, siendo evidente las familias cuyo ingreso es igual o inferior a un salario básico; la demora de buscar ayuda profesional conlleva al aumento de su aparición y admirablemente los niños que viven en el sector urbano tiene una igual incidencia de esta patología. Se recomienda que se realice una campaña informativa para que la población acuda primero en busca de ayuda médica.