Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda

Los fibromas uterinos conocidos como liomiomas o miomas son tumores uterinos benignos más comunes en la mujer en edad fértil. Está constituido por matriz extracelular, colágeno, fibronectina y proteoglicanos, aparece en el 60 % de las mujeres antes de los 40 años y en los 80 % de las mujeres antes d...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Guachi Siza, Carlos Marcelo (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9375
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1838712752711925760
author Guachi Siza, Carlos Marcelo
author_facet Guachi Siza, Carlos Marcelo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Lascano Gallegos, Juan José
Comas Rodríguez, Raúl
dc.creator.none.fl_str_mv Guachi Siza, Carlos Marcelo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-13T20:51:13Z
2018-12-13T20:51:13Z
2018-12
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUAMED070-2018
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9375
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv MIOMATOSIS UTERINA
TRATAMIENTO
DESEQUILIBRIO HORMONAL
MULTÍPARAS
ANTICONCEPCIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Los fibromas uterinos conocidos como liomiomas o miomas son tumores uterinos benignos más comunes en la mujer en edad fértil. Está constituido por matriz extracelular, colágeno, fibronectina y proteoglicanos, aparece en el 60 % de las mujeres antes de los 40 años y en los 80 % de las mujeres antes de los 50 años de edad, en el 30 % causan hemorragia uterina anormal, dolor pélvico. Los miomas también son causa de anemia, infertilidad, subfertilidad, alteraciones en la implantación embrionaria, perdida de gestacional recurrente, parto pretermito e incontinencia urinaria. (1) Los miomas son unos de los tumores benignos del aparato reproductor femenino más frecuente en mujeres fértiles, de hecho hay 24 millones de mujeres en Europa y 20 millones en Norteamérica que conviven con esta enfermedad de la que se desconocen la causa exacta. Se estima que entre el 20 a 40 % de mujeres entre 35 y 55 años los padecen. (2) Según datos existentes hay una prevalencia de 70 a 80 % en mujeres que han alcanzado los 50 años, es la causa más frecuente de histerectomía por hemorragia uterina anormal y dolor pélvico. Se gastan dos a cinco millones en el tratamiento y diagnóstico en Estados Unidos y practicándose 200000 histerectomía al año (3). The American Collage of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) refiere que está patología afecta a mujeres de 30 a 40 años pero pueden ocurrir en cualquier edad. Los fibromas ocurren a cualquier edad, frecuentemente en las mujeres afroamericanas que en la raza blanca, también puede ocurrir a más temprana edad y crecer con mayor rapidez en las mujeres afroamericanas. Algunos investigadores piensan que se desarrolla a partir de hormonas femeninas estrógenos y progesterona. Los fibromas a menudo se reducen cuando la mujer entra en la menopausia. (4)
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7d5caec6d79a9a9a0c8c4062c4c8bc75
identifier_str_mv PIUAMED070-2018
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9375
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde GuarandaGuachi Siza, Carlos MarceloMIOMATOSIS UTERINATRATAMIENTODESEQUILIBRIO HORMONALMULTÍPARASANTICONCEPCIÓNLos fibromas uterinos conocidos como liomiomas o miomas son tumores uterinos benignos más comunes en la mujer en edad fértil. Está constituido por matriz extracelular, colágeno, fibronectina y proteoglicanos, aparece en el 60 % de las mujeres antes de los 40 años y en los 80 % de las mujeres antes de los 50 años de edad, en el 30 % causan hemorragia uterina anormal, dolor pélvico. Los miomas también son causa de anemia, infertilidad, subfertilidad, alteraciones en la implantación embrionaria, perdida de gestacional recurrente, parto pretermito e incontinencia urinaria. (1) Los miomas son unos de los tumores benignos del aparato reproductor femenino más frecuente en mujeres fértiles, de hecho hay 24 millones de mujeres en Europa y 20 millones en Norteamérica que conviven con esta enfermedad de la que se desconocen la causa exacta. Se estima que entre el 20 a 40 % de mujeres entre 35 y 55 años los padecen. (2) Según datos existentes hay una prevalencia de 70 a 80 % en mujeres que han alcanzado los 50 años, es la causa más frecuente de histerectomía por hemorragia uterina anormal y dolor pélvico. Se gastan dos a cinco millones en el tratamiento y diagnóstico en Estados Unidos y practicándose 200000 histerectomía al año (3). The American Collage of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) refiere que está patología afecta a mujeres de 30 a 40 años pero pueden ocurrir en cualquier edad. Los fibromas ocurren a cualquier edad, frecuentemente en las mujeres afroamericanas que en la raza blanca, también puede ocurrir a más temprana edad y crecer con mayor rapidez en las mujeres afroamericanas. Algunos investigadores piensan que se desarrolla a partir de hormonas femeninas estrógenos y progesterona. Los fibromas a menudo se reducen cuando la mujer entra en la menopausia. (4)La presente investigación se refiere a incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de Ginecología del Hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudad de Guaranda, el mioma uterino es la neoplasia benigna ginecológica más frecuente. Presenta una incidencia del 20-30 % en la población femenina a nivel mundial. La finalidad de esta investigación se centró en: identificar la incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en las mujeres de 30 a 50 años de edad que acudieron a consulta externa de Ginecología del Hospital Alfredo Noboa Montenegro para el establecimiento de recomendaciones orientadas al tratamiento de esta patología. La metodología utilizada fue descriptiva con corte trasversal que permitió realizar una descripción de las variables de estudio de las pacientes como es edad, nivel de escolaridad, estado civil, entre otras. La población de estudio fueron 67 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión. Dentro de los principales hallazgos se tiene que la incidencia de miomatosis uterina en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro durante enero – agosto 2018 fue: miomatosis intramural 45,3 %; submucosa 43,3 %; y subserosa 10,4 %. Los factores de riesgo que prevalecieron fue: multíparas 82,7 %; sobrepeso y obesidad 76,1%; uso de anticonceptivos a base de estrógenos 86,6 %; desequilibrio hormonal 44,8 %; e inicio de anticoncepción temprana 59,7 %. Por lo que el investigador propone recomendaciones orientadas al mejoramiento del tratamiento en las pacientes con miomatosis uterina de las pacientes que acuden al servicio de consulta externa de Ginecología del Hospital Alfredo Noboa Montenegro.Lascano Gallegos, Juan JoséComas Rodríguez, Raúl2018-12-13T20:51:13Z2018-12-13T20:51:13Z2018-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUAMED070-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-12-13T20:51:13Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9375Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-12-13T20:51:13Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
Guachi Siza, Carlos Marcelo
MIOMATOSIS UTERINA
TRATAMIENTO
DESEQUILIBRIO HORMONAL
MULTÍPARAS
ANTICONCEPCIÓN
status_str publishedVersion
title Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
title_full Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
title_fullStr Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
title_full_unstemmed Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
title_short Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
title_sort Incidencia y factores de riesgo de miomatosis uterina en mujeres de edad 30 a 50 años atendidos en consulta externa de ginecología del hospital Alfredo Noboa Montenegro de la ciudadde Guaranda
topic MIOMATOSIS UTERINA
TRATAMIENTO
DESEQUILIBRIO HORMONAL
MULTÍPARAS
ANTICONCEPCIÓN
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9375