Programa educativo sobre el uso de métodos anticonceptivos dirigido a adolescentes en el centro de salud Santa Rosa

La etapa de la adolescencia se la conoce como una etapa de crecimiento, donde se deja la infancia para dar paso a la vida adulta; comprendida desde la edad entre los 10 y 19 años; el cuerpo adquiere la capacidad reproductiva, donde se empiezan a descubrir nuevas sensaciones, mostrando mayor interes...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Moreno Pilco, Tania Carolina (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2023
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15673
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:La etapa de la adolescencia se la conoce como una etapa de crecimiento, donde se deja la infancia para dar paso a la vida adulta; comprendida desde la edad entre los 10 y 19 años; el cuerpo adquiere la capacidad reproductiva, donde se empiezan a descubrir nuevas sensaciones, mostrando mayor interes en las relaciones con el se xo opuesto. (1) Por lo que, en esta etapa a nivel mundial se evidencia un alto índices de embarazos adolescentes, donde la La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que cada año, 21 millones de mujeres de edades comprendidas entre 15 a 19 años quedan embarazadas, en su mayoría es un embarazo no deseado, dicha población se encuentra en países en vias de desarrollo. (2) Asimismo, se evidencia que aproximademente 270 millones de adolescentes no usan un metodo anticonceptivos siendo vulnerables a adquirir enfermedades de transmisión sexual (ETS) y estas mismas infecciones son un riesgo durante el embarazo (3). En America Latina se evidencia que la población de adolescentes sexualmente activa usa me todos anticonceptivos en un 46% , sin embargo, en regiones con ingresos medios y bajos es de un 27% . Sin embargo en México se e videncia un incremento de 41 a 49.5% que se protege con métodos anticonceptivos. (4)