El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores

Como antecedente fundamental es de considerar la figura jurídica del régimen de visitas está reconocida dentro de la legislación ecuatoriana desde hace ya un tiempo atrás, y desde ese entonces, no se ha establecido mecanismos legales pertinentes para garantizar su cumplimiento al no existir una sanc...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Ortiz Guerra, Karen Elizabeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6174
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
_version_ 1839349580269879296
author Ortiz Guerra, Karen Elizabeth
author_facet Ortiz Guerra, Karen Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Cadena Posso, Alipio Absalón
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz Guerra, Karen Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-23T21:50:12Z
2017-06-23T21:50:12Z
2017-06
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIUIAB023-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6174
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Régimen de Visitas
dc.title.none.fl_str_mv El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Como antecedente fundamental es de considerar la figura jurídica del régimen de visitas está reconocida dentro de la legislación ecuatoriana desde hace ya un tiempo atrás, y desde ese entonces, no se ha establecido mecanismos legales pertinentes para garantizar su cumplimiento al no existir una sanción para el progenitor en caso de incumplimiento de la resolución en la cual se fija régimen de visitas, a fin de velar por el cumplimiento y ejercicio de esta figura jurídica, con el único propósito de que los niños, niñas y adolescentes mantengan el derecho a precautelar las relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos progenitores, especialmente, cuando se encuentren separados por cualquier circunstancia. Entonces el objetivo que persigue tanto el régimen de visitas como el derecho de los niños, niñas y adolescentes a conocer a sus progenitores y mantener relaciones con ellos, según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, es estrechar las relaciones familiares, y su establecimiento descansa en la necesidad de asegurar la solidaridad familiar; por ello el régimen debe ser establecido de modo que contemple tanto el interés de los padres como el de los niños, niñas y adolescentes, y aun cuando a estos últimos hay que dar preeminencia, debe advertirse el interés superior del niño.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7e2f3f53d3e77fb04fc25e7c59951c5e
identifier_str_mv PIUIAB023-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6174
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitoresOrtiz Guerra, Karen ElizabethRégimen de VisitasComo antecedente fundamental es de considerar la figura jurídica del régimen de visitas está reconocida dentro de la legislación ecuatoriana desde hace ya un tiempo atrás, y desde ese entonces, no se ha establecido mecanismos legales pertinentes para garantizar su cumplimiento al no existir una sanción para el progenitor en caso de incumplimiento de la resolución en la cual se fija régimen de visitas, a fin de velar por el cumplimiento y ejercicio de esta figura jurídica, con el único propósito de que los niños, niñas y adolescentes mantengan el derecho a precautelar las relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos progenitores, especialmente, cuando se encuentren separados por cualquier circunstancia. Entonces el objetivo que persigue tanto el régimen de visitas como el derecho de los niños, niñas y adolescentes a conocer a sus progenitores y mantener relaciones con ellos, según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, es estrechar las relaciones familiares, y su establecimiento descansa en la necesidad de asegurar la solidaridad familiar; por ello el régimen debe ser establecido de modo que contemple tanto el interés de los padres como el de los niños, niñas y adolescentes, y aun cuando a estos últimos hay que dar preeminencia, debe advertirse el interés superior del niño.El presente trabajo de investigación, contiene un conocimiento científico y jurídico, donde se analiza el régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores; para su estudio se aplicó los siguientes métodos de investigación: método inductivo – deductivo, método analítico – sintético, método histórico lógico y método científico jurídico, partiendo de principios generales a particulares, para más adelante analizar desde el aspecto jurídico el régimen de visitas como un derecho irrenunciable, por el cual se concede al progenitor la posibilidad de permanecer con el hijo con quien vive separado, un tiempo prudencial, en un ámbito de privacidad, para mantener una relación regular y directa, fomentando una comunicación adecuada entre padre e hijo; además, se utilizó las técnicas de la entrevista y la encuesta lo que permitió tener un acercamiento total a la realidad de los progenitores y el impacto afectivo en los hijos, este estudio se encuentra enmarcada en la línea de investigación de “los retos, perspectivas y perfeccionamiento de las ciencias jurídicas en el Ecuador”, lo que favorecerá al desarrollo de la propuesta que abarca la realización de un anteproyecto de reforma al artículo 122 del Código Orgánico de la Niñez y la Adolescencia, a fin de que se pueda establecer una sanción al progenitor que impide el cumplimiento del régimen de visitas; además es necesario que la sociedad, los juzgadores y familias ecuatorianas tomen conciencia de los derechos que poseen los niños y adolescentes para que sean protegidos, cumpliendo con su interés superior y desarrollo integral.Cadena Posso, Alipio Absalón2017-06-23T21:50:12Z2017-06-23T21:50:12Z2017-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIUIAB023-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6174spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-06-23T21:50:12Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/6174Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-06-23T21:50:12Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
Ortiz Guerra, Karen Elizabeth
Régimen de Visitas
status_str publishedVersion
title El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
title_full El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
title_fullStr El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
title_full_unstemmed El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
title_short El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
title_sort El régimen de visitas y el derecho de los hijos a conocer a sus progenitores
topic Régimen de Visitas
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6174