Identificación de riesgos ergonómicos por posturas forzadas en paramédicos del Iess zona 3, periodo enero junio 2021

En la actualidad las enfermedades profesionales son un tema que demanda mucha atención en el campo laboral, tanto así que la salud y seguridad ocupacional ha cobrado fuerza con el transcurso de los años, varios países están reformando sus sistemas de salud basados en los valores y principios de la a...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Aguilar Paredes, Santiago Patricio (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2022
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14357
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:En la actualidad las enfermedades profesionales son un tema que demanda mucha atención en el campo laboral, tanto así que la salud y seguridad ocupacional ha cobrado fuerza con el transcurso de los años, varios países están reformando sus sistemas de salud basados en los valores y principios de la atención primaria de salud para mejorar la prestación de servicios y la eficiencia, adoptando medidas que garanticen y velen por el bienestar físico y mental de sus trabajadores(1) . Los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales tienen grandes repercusiones en las personas y en sus familias. Cifras más recientes revelan que entre los factores que más contribuyen a la carga mundial de la enfermedad profesional se encuentran los de riesgo ergonómico, riesgo de lesiones entre otras(2). Se calcula que 1000 personas mueren cada día en el mundo debido a accidentes del trabajo y otras 6500 de enfermedades profesionales(2) . Por otro lado, según estimaciones recientes publicadas por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) (3) 2,78 millones de trabajadores mueren cada año por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (de los cuales 2,4 millones están relacionados con enfermedades). Al mismo tiempo la OIT calcula que cada año se producen 160 millones de casos de enfermedades no mortales relacionadas con el trabajo, muchas de ellas son enfermedades que no han sido tomadas en cuenta en las empresas donde el trabajador labora, como, por ejemplo, aquellas que se derivan por riesgos ergonómicos (3) . Los tipos y las tendencias de las enfermedades mencionadas varían considerablemente. China, por ejemplo, notificó que en 2010 se habían registrado en el país un total de 27.240 casos de enfermedades profesionales, incluidas 23.812 provocadas por exposición a partículas de polvo en el lugar de trabajo. En el mismo año, Argentina informó que se habían registrado en el país 22.013 casos de enfermedades profesionales, siendo los trastornos musculoesqueléticos (TME) y las patologías respiratorias las más frecuentes. En 2011, el 1 Japón notificó un total de 7.779 casos de enfermedades profesionales, relacionadas principalmente con trastornos de la región lumbar y neumoconiosis(3)