Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.

La diabetes es considerada como un grupo de enfermedades metabólicas que si no es tratada a tiempo puede ocasionar daños severos en distintos órganos del cuerpo y sobre todo la muerte. El cuidado óptimo de la Diabetes por parte del personal de salud y del paciente, puede prevenir o retrasar el desar...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Sangacha Barba, Edith Lorena (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2012
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/140
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1840615700227424256
author Sangacha Barba, Edith Lorena
author_facet Sangacha Barba, Edith Lorena
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez, Gladys
Fonseca Díaz, Grimaneza Miguelina
dc.creator.none.fl_str_mv Sangacha Barba, Edith Lorena
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
2015-06-02T20:43:58Z
2015-06-02T20:43:58Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAENF006-2012
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/140
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Diabetes Mellitus
Hiperglycemia
Insulina
Enfermedades Metabólicas
dc.title.none.fl_str_mv Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La diabetes es considerada como un grupo de enfermedades metabólicas que si no es tratada a tiempo puede ocasionar daños severos en distintos órganos del cuerpo y sobre todo la muerte. El cuidado óptimo de la Diabetes por parte del personal de salud y del paciente, puede prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones, un programa de atención integral al diabético bien diseñado puede producir importantes reducciones en la morbilidad, discapacidades y mortalidad prematura. El objetivo de la Organización Mundial de la Salud consiste en estimular y apoyar la adopción de medidas eficaces de vigilancia, prevención y control de la diabetes y sus complicaciones, especialmente en países de ingresos bajos y medios, para evitar que la enfermedad progresehasta desarrollar hiperglucemia. Es por esta razón que se ha elaborado esta investigación, permitiendo mejorar el estilo de vida de los pacientes que cursan diabetes, optimizando su tratamiento y calidad de vida. La investigación: “Factores que causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de Septiembre- Diciembre 2011” tiene importancia, ya que está encaminada a mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos la que consta de seis capítulos: En el capítulo I, El Problema contiene: el tema de investigación, Planteamiento del problema, fundamentando que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta a un gran número de personas representando un problema personal y de salud pública de enormes proporciones a nivel mundial. La Contextualización del problema y Formulación del problema, Delimitación, Justificación y Objetivos, siendo el objetivo general; determinar las diferentes causas que persisten en el control de la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud de la Mana con la finalidad de obtener datos reales, confiables y actuales que sirvan para implementar programas de atención primaria de salud. En el capítulo II, Marco Teórico se enfocara a los Antecedentes Investigativos, Bases teóricas, Bases legales, en los contenidos se trata: Tipos de Diabetes, Etiología y Fisiopatología como son Signos y Síntomas, Factores de Riesgo, Complicaciones de la Diabetes, Diagnóstico de la Diabetes, Tratamiento de la Diabetes y Prevención. Como tema importante se aborda sobre la Hiperglucemia y finalmente sobre los Factores para que los pacientes abandonen el tratamiento. Enesta capítulo constan además el señalamiento de las variables e hipótesis. En el capítulo III de metodología se detallada sobre el Enfoque de investigación, Modalidad de investigación, Nivel de investigación, Población y muestra, Análisis e interpretación de resultados estadísticos determinando en base a las encuestas aplicadas a los pacientes diabéticos del Centro de Salud del Cantón la Mana. En el capítulo IV de La Propuesta se contemplara que es necesaria mejoría en el cuidado de la diabetes mediante un Plan educativo dirigido a los pacientes diabéticos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas personas. En este se incluye Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, Fundamentación, Administración de la propuesta, Presupuesto y Evaluación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7e9dfa2db2da04d08e00792264df80a9
identifier_str_mv TUAENF006-2012
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/140
publishDate 2012
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.Sangacha Barba, Edith LorenaDiabetes MellitusHiperglycemiaInsulinaEnfermedades MetabólicasLa diabetes es considerada como un grupo de enfermedades metabólicas que si no es tratada a tiempo puede ocasionar daños severos en distintos órganos del cuerpo y sobre todo la muerte. El cuidado óptimo de la Diabetes por parte del personal de salud y del paciente, puede prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones, un programa de atención integral al diabético bien diseñado puede producir importantes reducciones en la morbilidad, discapacidades y mortalidad prematura. El objetivo de la Organización Mundial de la Salud consiste en estimular y apoyar la adopción de medidas eficaces de vigilancia, prevención y control de la diabetes y sus complicaciones, especialmente en países de ingresos bajos y medios, para evitar que la enfermedad progresehasta desarrollar hiperglucemia. Es por esta razón que se ha elaborado esta investigación, permitiendo mejorar el estilo de vida de los pacientes que cursan diabetes, optimizando su tratamiento y calidad de vida. La investigación: “Factores que causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de Septiembre- Diciembre 2011” tiene importancia, ya que está encaminada a mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos la que consta de seis capítulos: En el capítulo I, El Problema contiene: el tema de investigación, Planteamiento del problema, fundamentando que la diabetes es una enfermedad crónica que afecta a un gran número de personas representando un problema personal y de salud pública de enormes proporciones a nivel mundial. La Contextualización del problema y Formulación del problema, Delimitación, Justificación y Objetivos, siendo el objetivo general; determinar las diferentes causas que persisten en el control de la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud de la Mana con la finalidad de obtener datos reales, confiables y actuales que sirvan para implementar programas de atención primaria de salud. En el capítulo II, Marco Teórico se enfocara a los Antecedentes Investigativos, Bases teóricas, Bases legales, en los contenidos se trata: Tipos de Diabetes, Etiología y Fisiopatología como son Signos y Síntomas, Factores de Riesgo, Complicaciones de la Diabetes, Diagnóstico de la Diabetes, Tratamiento de la Diabetes y Prevención. Como tema importante se aborda sobre la Hiperglucemia y finalmente sobre los Factores para que los pacientes abandonen el tratamiento. Enesta capítulo constan además el señalamiento de las variables e hipótesis. En el capítulo III de metodología se detallada sobre el Enfoque de investigación, Modalidad de investigación, Nivel de investigación, Población y muestra, Análisis e interpretación de resultados estadísticos determinando en base a las encuestas aplicadas a los pacientes diabéticos del Centro de Salud del Cantón la Mana. En el capítulo IV de La Propuesta se contemplara que es necesaria mejoría en el cuidado de la diabetes mediante un Plan educativo dirigido a los pacientes diabéticos, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de estas personas. En este se incluye Datos Informativos, Antecedentes de la Propuesta, Justificación, Objetivos, Fundamentación, Administración de la propuesta, Presupuesto y Evaluación.Objetivo General: Determinar los factores que influyen en el control de la diabetes para diseñar estrategias que permitan mejorar el estilo de vida de los pacientes diabéticos que acuden al Centro de Salud de la Mana. Metodología: Esta investigación es de tipo documental, descriptiva, retrospectiva que analiza la Diabetes como una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos adecuadamente Población: 30 pacientes diabéticos Principales Hallazgos: La Diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. La hiperglucemia crónica se asocia en el largo plazo daño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganos especialmente de los ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos. Principales Conclusiones: Se analizado que la mayoría de los pacientes no acuden al control de la glicemia de manera frecuente. Los pacientes del Centro de Salud, no cuentan con apoyo familiar de tal forma que se deprimen y no establecen de manera gradual sus relaciones interpersonales tanto familiar como social; esto implica a que el paciente muestre un desinterés por su enfermedad y cuando una persona con diabetes tiene hiperglucemia frecuentemente o durante largos períodos de tiempo, pueden ocurrir daños como presión arterial alta, daño a los nervios, vasos sanguíneos y otros órganos del cuerpo.Gutiérrez, GladysFonseca Díaz, Grimaneza Miguelina2015-06-02T20:43:58Z2015-06-02T20:43:58Z2012-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAENF006-2012http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/140spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2016-01-25T22:54:40Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/140Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552016-01-25T22:54:40Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
Sangacha Barba, Edith Lorena
Diabetes Mellitus
Hiperglycemia
Insulina
Enfermedades Metabólicas
status_str publishedVersion
title Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
title_full Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
title_fullStr Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
title_full_unstemmed Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
title_short Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
title_sort Factores causales que influyen en la hiperglucemia de los pacientes diabéticos que acuden al control en el Centro de Salud del Cantón la Maná entre los meses de septiembre- diciembre 2011.
topic Diabetes Mellitus
Hiperglycemia
Insulina
Enfermedades Metabólicas
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/140