Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa

En los últimos años muchos países han centrado su atención en la industria del turismo por su crecimiento y la generación de empleos que está propiciando. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador (PLANDETUR), el turismo se ubicó como tercera fuente de ingresos entre los rubros de c...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Espín Santamaría, Tania Carolina (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2014
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2661
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
_version_ 1840615675673968640
author Espín Santamaría, Tania Carolina
author_facet Espín Santamaría, Tania Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Vásquez Erazo, Edwin Joselito
dc.creator.none.fl_str_mv Espín Santamaría, Tania Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2016-03-03T14:53:48Z
2016-03-03T14:53:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAETH014-2014
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2661
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv ALOJAMIENTO
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En los últimos años muchos países han centrado su atención en la industria del turismo por su crecimiento y la generación de empleos que está propiciando. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador (PLANDETUR), el turismo se ubicó como tercera fuente de ingresos entre los rubros de comercio exterior en el año 2004, y se está proyectando ser la número uno en el año 2014 para satisfacer la demanda y las exigencias de los turistas nacionales como extranjeros. Así mismo el PLANDETUR sostiene que el Ecuador, por ser un país que está entre los diecisiete países con mayor biodiversidad del planeta, debido a que en su territorio se encuentran gran variedad de regiones naturales como son: costas tropicales, cordilleras montañosas, confluencia de corrientes marinas frías y cálidas es un destino maravilloso que ya por su encanto deslumbra y satisface a los turistas y quiere mostrarse al mundo entero como uno de los destinos en donde el visitante salga satisfecho de su estadía en cualquier sitio que visite PLANDETUR (2020).Ecuador tiene el potencial de posicionarse en su calidad del país más mega biodiverso del planeta, ya que cuenta con la mayor biodiversidad por unidad de superficie a escala mundial. Esta mega biodiversidad, se expresa en la variedad de ecosistemas naturales y culturales, ubicados en sus cuatro mundos o regiones turísticas: Galápagos, Costa, Andes y Amazonia.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7ece2ef55a0bf5ed4ba42b18a965da9b
identifier_str_mv TUAETH014-2014
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2661
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua SantaEspín Santamaría, Tania CarolinaALOJAMIENTOEn los últimos años muchos países han centrado su atención en la industria del turismo por su crecimiento y la generación de empleos que está propiciando. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador (PLANDETUR), el turismo se ubicó como tercera fuente de ingresos entre los rubros de comercio exterior en el año 2004, y se está proyectando ser la número uno en el año 2014 para satisfacer la demanda y las exigencias de los turistas nacionales como extranjeros. Así mismo el PLANDETUR sostiene que el Ecuador, por ser un país que está entre los diecisiete países con mayor biodiversidad del planeta, debido a que en su territorio se encuentran gran variedad de regiones naturales como son: costas tropicales, cordilleras montañosas, confluencia de corrientes marinas frías y cálidas es un destino maravilloso que ya por su encanto deslumbra y satisface a los turistas y quiere mostrarse al mundo entero como uno de los destinos en donde el visitante salga satisfecho de su estadía en cualquier sitio que visite PLANDETUR (2020).Ecuador tiene el potencial de posicionarse en su calidad del país más mega biodiverso del planeta, ya que cuenta con la mayor biodiversidad por unidad de superficie a escala mundial. Esta mega biodiversidad, se expresa en la variedad de ecosistemas naturales y culturales, ubicados en sus cuatro mundos o regiones turísticas: Galápagos, Costa, Andes y Amazonia.La presente investigación se desarrollara en el cantón Baños de Agua Santa, a 40 kilómetros de distancia de Ambato Capital Provincial y a 180 kilómetros de la Ciudad de Quito Capital del País, ubicado en la provincia de Tungurahua, estratégicamente en el centro del Ecuador, entre los Andes y la Amazonia ecuatoriana, goza de un clima primaveral durante todo el año y con una temperatura promedio de 20ºC., tiene una situación privilegiada por sus recurso naturales para el desarrollo del turismo, gracias a su mega diversidad y la variedad de atractivos y productos que puede ofrecer. Situado entre los Parques Nacionales Sangay y Llanganates, el primero declarado por la UNESCO como un Patrimonio Natural para la Humanidad, en el año de 1983; y el segundo muy conocido por albergar la historia del oro enterrado por los Incas, el cual fuera pedido como rescate por el Emperador Inca Atahualpa, en la época de la conquista. Forma parte del Corredor Ecológico Llanganates- Sangay denominado: “Regalo para la Tierra”, galardón otorgado por la WWF –WorldWildlifeFound, debido al alto endemismo encontrado en la zona.Vásquez Erazo, Edwin Joselito2016-03-03T14:53:48Z2016-03-03T14:53:48Z2014-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAETH014-2014http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2661spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-07-14T19:52:44Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/2661Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-07-14T19:52:44Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
Espín Santamaría, Tania Carolina
ALOJAMIENTO
status_str publishedVersion
title Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
title_full Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
title_fullStr Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
title_full_unstemmed Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
title_short Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
title_sort Análisis de satisfacción del turista respecto a los servicios de alojamiento urbano en Baños de Agua Santa
topic ALOJAMIENTO
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/2661