Comparación entre pernos de fibra de vidrio y pernos metálicos para su uso clínico

La especialidad de rehabilitación oral es cada vez más importante en el concepto de salud bucal de la población porque se asocia con el éxito social y profesional. El logro de una “sonrisa estética” pasa por tratamientos restauradores que aporten forma, función y simetría, teniendo en cuenta una ade...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Troya Cárdenas, Paola Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2023
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16331
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La especialidad de rehabilitación oral es cada vez más importante en el concepto de salud bucal de la población porque se asocia con el éxito social y profesional. El logro de una “sonrisa estética” pasa por tratamientos restauradores que aporten forma, función y simetría, teniendo en cuenta una adecuada planificación junto con un diagnóstico detallado. Además, el resultado final se obtiene mediante la práctica de distintos procedimientos quirúrgicos, así como el empleo de diferentes materiales dentales específicos, que comprenden tratamientos de endodoncia conservadores, pernos intrarradiculares estéticos, composites de resina y sistemas cerámicos libres de metal (1). La odontología restauradora debe seguir la evolución tecnológica en todas las etapas de la rehabilitación oral, sin embargo, resulta difícil en algunos aspectos y es necesario ofrecer una solución en el momento apropiado, ya sea temporal o no. Dependiendo del grado de destrucción coronaria, es necesario en algunos casos utilizar pernos intrarradiculares. Los mismos que son una excelente opción para reponer la estructura perdida, promoviendo retención adecuada para soportar la nueva corona, recuperando la anatomía, función, estética y restableciendo la salud bucal del paciente (2).