Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado

El derecho a un medio ambiente sano, equilibrado o adecuado, comienza en el ámbito internacional con la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948) no se refiere directamente a él, señala en su artículo 25 que toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Buri González, Eliana del Cisne (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2015
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/952
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
_version_ 1840615564553224192
author Buri González, Eliana del Cisne
author_facet Buri González, Eliana del Cisne
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Caicedo Banderas, Fernando José
dc.creator.none.fl_str_mv Buri González, Eliana del Cisne
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
2016-01-15T17:34:53Z
2016-01-15T17:34:53Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAABG102-2015
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/952
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Delito
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El derecho a un medio ambiente sano, equilibrado o adecuado, comienza en el ámbito internacional con la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948) no se refiere directamente a él, señala en su artículo 25 que toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, a ella y a su familia, la salud y el bienestar. Luego con la Declaración de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo 1972), integra como un derecho del hombre el pleno disfrute de condiciones de vida satisfactorias en un ambiente cuya calidad le permita vivir con dignidad y bienestar. Actualmente en el Ecuador, La Constitución como norma jerárquicamente superior, reconoce en su artículo 23 numeral 6 el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano y de conformidad a las disposiciones legales, es deber del Estado garantizar, los procedimientos que determinarán las responsabilidades administrativas, civiles, o penales que correspondan a las personas que realicen acciones u omisiones en contra a las normas de protección al medio ambiente. Pero en un mundo que cambia aceleradamente, las leyes deben ser reformadas de acuerdo al ritmo de las circunstancias. Claramente evidenciamos que con el avance industrial y tecnológico se ha visto la degradación ambiental.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_7fc8f30fbbd4495100df1e84d7785e2e
identifier_str_mv TUAABG102-2015
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/952
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del EstadoBuri González, Eliana del CisneDelitoEl derecho a un medio ambiente sano, equilibrado o adecuado, comienza en el ámbito internacional con la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (1948) no se refiere directamente a él, señala en su artículo 25 que toda persona tiene el derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, a ella y a su familia, la salud y el bienestar. Luego con la Declaración de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano (Estocolmo 1972), integra como un derecho del hombre el pleno disfrute de condiciones de vida satisfactorias en un ambiente cuya calidad le permita vivir con dignidad y bienestar. Actualmente en el Ecuador, La Constitución como norma jerárquicamente superior, reconoce en su artículo 23 numeral 6 el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano y de conformidad a las disposiciones legales, es deber del Estado garantizar, los procedimientos que determinarán las responsabilidades administrativas, civiles, o penales que correspondan a las personas que realicen acciones u omisiones en contra a las normas de protección al medio ambiente. Pero en un mundo que cambia aceleradamente, las leyes deben ser reformadas de acuerdo al ritmo de las circunstancias. Claramente evidenciamos que con el avance industrial y tecnológico se ha visto la degradación ambiental.Debemos darnos cuenta que para proteger la vida de las personas, tendríamos que proteger necesariamente el medio ambiente ya que de allí depende nuestra subsistencia. El estudio del tema se trata sobre las personas naturales o jurídicas que se encuentran infringiendo las normas de protección ambiental, con lo cual causan graves daños a la naturaleza y en muchos casos irreversibles. En consecuencia una conmoción en la sociedad ya que estos actos no pueden quedar impunes ante la administración de Justicia. Con el avance de la ciencia y tecnología también deben evolucionar nuestras leyes es por tal motivo que se debe diseñar un ensayo Jurídico con respecto a la importancia del Patrimonio Natural del Estado Ecuatoriano y analizar las normas relacionadas a los delitos contra el medio ambiente para disminuir la destrucción de bosques, y así proteger el bienestar de los recursos naturales y por ende la salud de los habitantes.Caicedo Banderas, Fernando José2016-01-15T17:34:53Z2016-01-15T17:34:53Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAABG102-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/952spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-05-24T13:12:47Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/952Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-05-24T13:12:47Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
Buri González, Eliana del Cisne
Delito
status_str publishedVersion
title Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
title_full Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
title_fullStr Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
title_full_unstemmed Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
title_short Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
title_sort Estudio del régimen penal aplicable a los delitos contra el patrimonio natutal del Estado
topic Delito
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/952