Proyecto de reforma al artículo 81 inciso tercero de la Ley Orgánica de Servicio Público, para garantizar a los adultos mayores su permanencia en el sector público
De acuerdo al problema científico, inicialmente corresponde referir al origen del derecho de trabajo y la edad de las personas, así como las limitaciones legales a los que se ven abocados las personas que trabajan en el sector público al cumplir los setenta años de edad, sobre lo expresado y de acue...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Argitaratua: |
2020
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12517 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | De acuerdo al problema científico, inicialmente corresponde referir al origen del derecho de trabajo y la edad de las personas, así como las limitaciones legales a los que se ven abocados las personas que trabajan en el sector público al cumplir los setenta años de edad, sobre lo expresado y de acuerdo al tema plateado es necesario revisar desde su origen en el mundo este tema, es decir el derecho al trabajo, el mismo nace en Roma, la edad de las personas es una situación natural y normal del ser humano, y la legislación tiene su origen en la cuna del derecho positivo, esto es Roma y cuyas instituciones jurídicas con leves modificaciones han permanecido hasta los tiempos actuales en las legislaciones del mundo entero, y principalmente en nuestro caso, la Ley Orgánico de Servicio Público, Código de Trabajo, mandatos constituyente y demás normas de mejor jerarquía. Planteado en estos términos, el derecho al trabajo es uno de aquellos que se encuentra tutelado legalmente por el Código de Trabajo, Constitución y Convención e Instrumentos Internaciones de Derechos Humanos, en esa consecuencia el mismo no permite ni puede bajo ninguna circunstancia ser vulnerado o dejado a la deriva sin protección, más sin embargo, dicho derecho pese a ser irrenunciable e imprescriptible parecería estar siendo violado a plena luz del día, en virtud de la Ley Orgánica de Servicio Público e incluso lastima el derecho a la igualdad formal, material y no discriminación en razón de la edad. Los adultos mayores y la relación o incidencia en el derecho al trabajo, da lugar a que se presente un conflicto laboral por el envejecimiento de cada persona y el un fenómeno que se da a lo largo de la historia de desempeño laboral, ya que es un fenómeno natural que se viene dando de generación en generación desde que nacemos. Por otro lado, lo que pasa a ser novedoso es la gran cantidad de personas mayores que en esta última década son parte de este grupo etario en las sociedades. |
---|