El derecho de los pueblos indígenas a no ser desplazados de sus tierras ancestrales en la legislación nacional
El presente trabajo investigativo ha sido estudiado por varios autores a nivel internacional, nacional y local, por cuanto los Estados tienen la obligación de consultar a los pueblos indígenas y garantizar su participación en las decisiones relativas a cualquier medida que afecte sus territorios, to...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2016
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/4317 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente trabajo investigativo ha sido estudiado por varios autores a nivel internacional, nacional y local, por cuanto los Estados tienen la obligación de consultar a los pueblos indígenas y garantizar su participación en las decisiones relativas a cualquier medida que afecte sus territorios, tomando en consideración la especial relación entre los pueblos indígenas la tierra y los recursos naturales; como lo considera la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos territoriales de los pueblos indígenas y de sus miembros sobre la superficie terrestre, y los recursos naturales con la debida consideración por las especificidades de los recursos hídricos y del subsuelo, integralmente, las tierras y los recursos naturales que en ellas se contienen conforman la noción jurídica de territorio. Además la propiedad territorial indígena es una forma de propiedad que se fundamenta no en el reconocimiento oficial del Estado, sino en el uso y posesión tradicionales de las tierras y recursos, lo que es suficiente para reconocerles el título jurídico de propiedad y para oponerlo tanto al Estado como a terceros; esto establece que los estados deben respetar la jerarquía especial que para los pueblos indígenas tiene la tierra y el territorio, entendidos como la integridad del entorno de las regiones que los pueblos indígenas dominan o manejan de alguna otra manera. |
---|