Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato
Desde enero del año 2020 el mundo se ha venido enfrentando a una emergencia global que ha llevado una serie de retos para los que quizás no estaba preparado ninguna nación, el impacto ha comenzado por el sector salud. Un virus que inicio en China a finales del 2019, rápidamente se convirtió en Pande...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2021
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13770 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
_version_ | 1837446929865244672 |
---|---|
author | Salazar Fiallos, Santiago Gabriel |
author_facet | Salazar Fiallos, Santiago Gabriel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Hernandez Zambrano, Yarintza Coromoto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Salazar Fiallos, Santiago Gabriel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-11-24T21:07:57Z 2021-11-24T21:07:57Z 2021-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UA-ENF-EXC-001-2021 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13770 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NEUMONÍA ASOCIADA A SARS COV2 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Desde enero del año 2020 el mundo se ha venido enfrentando a una emergencia global que ha llevado una serie de retos para los que quizás no estaba preparado ninguna nación, el impacto ha comenzado por el sector salud. Un virus que inicio en China a finales del 2019, rápidamente se convirtió en Pandemia, alcanzando a todos los países del mundo, causando el contagio y muerte de miles de personas diariamente, requiriendo el uso de la terapia intensiva de centenares de hospitales a nivel mundial, Ha sido de gran complejidad para los científicos determinar su comportamiento, quienes más han sido vulnerables a esta patología son las personas de la tercera edad, sin embargo muchos jóvenes y niños también se han contagiado, perdiendo la vida a causa del coronavirus (SARS-CoV-2). La enfermedad pandémica de Coronavirus, ha puesto en una situación de sobrecarga grave al sistema sanitario en todo el mundo. En el 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó estado de alarma con un llamamiento al confinamiento domiciliario poblacional con el objeto de frenar la progresión de la enfermedad pandémica. Como resultado se vio afectada los centros de salud tanto públicas como privadas, por el incremento de pacientes con sintomatologías en estado grave, dejando sin camas para hospitalización (Rodrígez, et al., 2020). En lo que respecta a la atención a los pacientes con COVID-19, la primera medida a tomar es el aislamiento para disminuir el riesgo de contagio, evitando así la exposición a esta nueva enfermedad para la que no hay hasta la fecha un tratamiento 100% efectivo, son diversos los protocolos de atención que varían de un país a otro (Struyf, 2020). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_8045dcc2265ddb25e7cfaa9ff191bf7f |
identifier_str_mv | UA-ENF-EXC-001-2021 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13770 |
publishDate | 2021 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess AmbatoSalazar Fiallos, Santiago GabrielPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍANEUMONÍA ASOCIADA A SARS COV2UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSDesde enero del año 2020 el mundo se ha venido enfrentando a una emergencia global que ha llevado una serie de retos para los que quizás no estaba preparado ninguna nación, el impacto ha comenzado por el sector salud. Un virus que inicio en China a finales del 2019, rápidamente se convirtió en Pandemia, alcanzando a todos los países del mundo, causando el contagio y muerte de miles de personas diariamente, requiriendo el uso de la terapia intensiva de centenares de hospitales a nivel mundial, Ha sido de gran complejidad para los científicos determinar su comportamiento, quienes más han sido vulnerables a esta patología son las personas de la tercera edad, sin embargo muchos jóvenes y niños también se han contagiado, perdiendo la vida a causa del coronavirus (SARS-CoV-2). La enfermedad pandémica de Coronavirus, ha puesto en una situación de sobrecarga grave al sistema sanitario en todo el mundo. En el 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS), manifestó estado de alarma con un llamamiento al confinamiento domiciliario poblacional con el objeto de frenar la progresión de la enfermedad pandémica. Como resultado se vio afectada los centros de salud tanto públicas como privadas, por el incremento de pacientes con sintomatologías en estado grave, dejando sin camas para hospitalización (Rodrígez, et al., 2020). En lo que respecta a la atención a los pacientes con COVID-19, la primera medida a tomar es el aislamiento para disminuir el riesgo de contagio, evitando así la exposición a esta nueva enfermedad para la que no hay hasta la fecha un tratamiento 100% efectivo, son diversos los protocolos de atención que varían de un país a otro (Struyf, 2020).El SARS-CoV-2 es un patógeno productor de enfermedades como la neumonía, cuyo primer sitio de afección es el celular, continuando con los alveolos en donde se descaman los neumocitos y produce edema e infiltración de las células. El implementar en el sistema de trabajo de enfermería un plan de cuidados manteniendo la taxonomía NANDA NIC-NOC, permitirá orientar una mejora en la calidad de la atención y seguridad de los pacientes. Objetivo: Diseñar un Plan de Cuidados de Enfermería para el manejo de pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al SARS-COV-2 en el área de Cuidados Intensivos del Hospital General IESS Ambato Metodología: La modalidad tuvo un enfoque Cuali-Cuantitativo, según su diseño tipo no experimental, con diagnóstico situacional transversal y cuyo alcance fue descriptivo. La técnica de recolección de datos se dio por medio de la encuesta a 20 profesionales de Enfermería a quienes se aplicó un cuestionario que contó, de 8 ítems. Resultado: los resultados evidencian que resulta significativo en un 85% la aplicación permanente del PAE para brindar una atención de calidad, se reflejó, además, que el profesional de Enfermería siempre realiza la valoración previa en un 60%. Conclusiones: La planificación de cuidados siguiendo la taxonomía NANDA NIC-NOC es útil ya que permite brindar atención al paciente con neumonía asociada a SARS-COV2, con fundamentación científica que garantizan una atención que puede mejorar la condición de salud.Hernandez Zambrano, Yarintza Coromoto2021-11-24T21:07:57Z2021-11-24T21:07:57Z2021-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUA-ENF-EXC-001-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13770spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-11-24T21:08:01Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/13770Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-11-24T21:08:01Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato Salazar Fiallos, Santiago Gabriel PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NEUMONÍA ASOCIADA A SARS COV2 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
status_str | publishedVersion |
title | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
title_full | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
title_fullStr | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
title_full_unstemmed | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
title_short | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
title_sort | Plan de cuidados de enfermería para pacientes con diagnóstico de neumonía asociada al sars-cov-2, en el área de cuidados intensivos del hospital general Iess Ambato |
topic | PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA NEUMONÍA ASOCIADA A SARS COV2 UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13770 |