La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad

Las relaciones empleador y trabajador desde sus inicios has sido muy difíciles debido a las luchas constantes de los trabajadores por conseguir nuevos beneficios tanto a nivel sindical como a nivel individual. Estos beneficios se han logrado desde la Revolución Industrial que sin duda lo que estimul...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Guarquila Balseca, Luis Medardo (author)
Formato: bachelorThesis
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12376
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las relaciones empleador y trabajador desde sus inicios has sido muy difíciles debido a las luchas constantes de los trabajadores por conseguir nuevos beneficios tanto a nivel sindical como a nivel individual. Estos beneficios se han logrado desde la Revolución Industrial que sin duda lo que estimuló el nacimiento del derecho de los trabajadores después de las ya conocidas revueltas sociales que marcaron al siglo XIX, a partir de esta revolución los trabajadores se les considera como actores sociales productivos. Una referencia selectiva a esos orígenes permite considerar los antecedentes siguientes: Alemania. Alfred Hueck y H. C. Nipperdey invocan la Ley de protección al obrero de 1891, la de protección al menor de 1903 y la Ley del trabajo a domicilio de 1911. Estas leyes fueron precedidas de las leyes que establecieron el Seguro Social implantado desde 1880. También deben mencionarse la Ley de Tribunales industriales de 1890 y la Ley de Tribunales mercantiles de 1904.1