La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad

Las relaciones empleador y trabajador desde sus inicios has sido muy difíciles debido a las luchas constantes de los trabajadores por conseguir nuevos beneficios tanto a nivel sindical como a nivel individual. Estos beneficios se han logrado desde la Revolución Industrial que sin duda lo que estimul...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Guarquila Balseca, Luis Medardo (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
প্রকাশিত: 2020
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12376
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
_version_ 1839349480549253120
author Guarquila Balseca, Luis Medardo
author_facet Guarquila Balseca, Luis Medardo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Castillo Villacrés, Hernán Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Guarquila Balseca, Luis Medardo
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
2021-05-21T00:30:20Z
2021-05-21T00:30:20Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv PIURAB056-2020
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12376
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv LICENCIA POR MATRIMONIO A LOS TRABAJADORES
dc.title.none.fl_str_mv La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las relaciones empleador y trabajador desde sus inicios has sido muy difíciles debido a las luchas constantes de los trabajadores por conseguir nuevos beneficios tanto a nivel sindical como a nivel individual. Estos beneficios se han logrado desde la Revolución Industrial que sin duda lo que estimuló el nacimiento del derecho de los trabajadores después de las ya conocidas revueltas sociales que marcaron al siglo XIX, a partir de esta revolución los trabajadores se les considera como actores sociales productivos. Una referencia selectiva a esos orígenes permite considerar los antecedentes siguientes: Alemania. Alfred Hueck y H. C. Nipperdey invocan la Ley de protección al obrero de 1891, la de protección al menor de 1903 y la Ley del trabajo a domicilio de 1911. Estas leyes fueron precedidas de las leyes que establecieron el Seguro Social implantado desde 1880. También deben mencionarse la Ley de Tribunales industriales de 1890 y la Ley de Tribunales mercantiles de 1904.1
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_80b8e085010c1c3e578b40f47e1ab65f
identifier_str_mv PIURAB056-2020
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12376
publishDate 2020
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La licencia por matrimonio y el derecho de igualdadGuarquila Balseca, Luis MedardoLICENCIA POR MATRIMONIO A LOS TRABAJADORESLas relaciones empleador y trabajador desde sus inicios has sido muy difíciles debido a las luchas constantes de los trabajadores por conseguir nuevos beneficios tanto a nivel sindical como a nivel individual. Estos beneficios se han logrado desde la Revolución Industrial que sin duda lo que estimuló el nacimiento del derecho de los trabajadores después de las ya conocidas revueltas sociales que marcaron al siglo XIX, a partir de esta revolución los trabajadores se les considera como actores sociales productivos. Una referencia selectiva a esos orígenes permite considerar los antecedentes siguientes: Alemania. Alfred Hueck y H. C. Nipperdey invocan la Ley de protección al obrero de 1891, la de protección al menor de 1903 y la Ley del trabajo a domicilio de 1911. Estas leyes fueron precedidas de las leyes que establecieron el Seguro Social implantado desde 1880. También deben mencionarse la Ley de Tribunales industriales de 1890 y la Ley de Tribunales mercantiles de 1904.1A nivel mundial se crea la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en 1919, la OIT ha realizado aportes importantes al mundo del trabajo desde sus primeros días. La primera Conferencia Internacional del Trabajo en Washington en octubre de 1919 adoptó seis Convenios Internacionales del Trabajo, que se referían a las horas de trabajo en la industria, desempleo, protección de la maternidad, trabajo nocturno de las mujeres, edad mínima y trabajo nocturno de los menores en la industria. El Estado al igual que el trabajo ha evolucionado a lo largo de la historia, es así que hoy en día existe numerosas Instituciones gubernamentales las mismas que para su óptimo funcionamiento necesariamente debe estar compuesto por trabajadores y funcionarios todos en conjunto llamados servidores públicos, mismos que están respaldados por la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 229 reconoce como funcionario público a toda persona que en cualquier forma o a cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. También determina que sus derechos son irrenunciables. Pero hace una distinción cuando determina que las obreras y obreros del sector público estarán sujetos al Código de Trabajo, a pesar de que todos los servidores públicos poseen entre sí el mismo empleador, el cual en este caso vendría a ser el Estado ecuatoriano, la relación laboral que rige estas relaciones laborales se encuentra reglamentada por dos leyes heterogéneas.Castillo Villacrés, Hernán Patricio2021-05-21T00:30:20Z2021-05-21T00:30:20Z2020-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfPIURAB056-2020https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12376info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-05-21T00:30:24Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/12376Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-05-21T00:30:24Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
Guarquila Balseca, Luis Medardo
LICENCIA POR MATRIMONIO A LOS TRABAJADORES
status_str publishedVersion
title La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
title_full La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
title_fullStr La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
title_full_unstemmed La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
title_short La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
title_sort La licencia por matrimonio y el derecho de igualdad
topic LICENCIA POR MATRIMONIO A LOS TRABAJADORES
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12376