Impacto emocional asociado a alopecia en pacientes adultos en tratamiento de quimioterapia en un centro ambulatorio

La aceptación de un inminente cambio que surge con la llegada del tratamiento contra el cáncer sugiere una preparación contra cualquier circunstancia que pueda presentarse , la alopecia suele aparecer entre la primera y la segunda semana una vez iniciado el tratamiento antineoplásico y su efecto máx...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Díaz Castro, José Luis (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16640
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La aceptación de un inminente cambio que surge con la llegada del tratamiento contra el cáncer sugiere una preparación contra cualquier circunstancia que pueda presentarse , la alopecia suele aparecer entre la primera y la segunda semana una vez iniciado el tratamiento antineoplásico y su efecto máximo lo alcanza al mes y medio del tratamiento (1). Es reversible en la mayoría de los casos y en otros el daño en el cuero cabelludo y folículo piloso es tan grave que ya no es reversible (2,3). La alopecia es una de las inquietudes principales dentro de los efectos secundarios del uso de citotóxicos y es una razón por la cual se posterga el inicio del tratamiento, se especifica que cerca del 90% del cabello está en desarrollo y crecimiento; es en esa fase de crecimiento donde se ve afectado por los citotóxicos. Las afectaciones van desde tornarse quebradizo con el más mínimo traumatismo o roce con la almohada o peinarse hasta una afectación completa en la formación. El resto de cabello se torna opaco, quebradizo, ondulado/rizo o su consistencia ya no es la misma (4).