Dermatitis ocupacional por el lavado de manos en el personal sanitario de dos hospitales públicos del ecuador en la pandemia covid-19
La dermatitis es una inflamación de la epidermis y la dermis por múltiples factores, puede ser local o circunscrito, de evolución aguda o crónica. (Zeaz & Ordóñez, 2016), (Rodríguez Herrera, 2016), afecta a un gran número de profesionales de la salud en especial a enfermeras, quienes mantienen n...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14918 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La dermatitis es una inflamación de la epidermis y la dermis por múltiples factores, puede ser local o circunscrito, de evolución aguda o crónica. (Zeaz & Ordóñez, 2016), (Rodríguez Herrera, 2016), afecta a un gran número de profesionales de la salud en especial a enfermeras, quienes mantienen normas de asepsia y antisepsia en todas las actividades, para el 2018 se define como la segunda enfermedad más común según se reporta por (García-Redondo & Iborra-Palau, 2020). En Asia establecen una incidencia anual estimada de 1,89 millones / año según se reporta en (Kumar, 2017). Varios países cuentan con cuadros epidemiológicos, guías y protocolos de tratamiento de dermatitis ocupacional (Public Health Ontario, 2019), (Mauro, De Giusti, Bovenzi, & Larese Filon, 2017), en Ecuador es un tema muy poco estudiado con escasa estadística y nulo a nivel del personal de salud, de los pocos estudios se pude mencionar a Coronel Tania et al, en el 2012 reporta mediante la prueba de parcha y presentación clínica que los alérgenos más frecuente fueron el sulfato de níquel (46%), cloruro de cobalto (18%) y mezcla de fragancias (16%). Estas lesiones se ubican con mayor frecuencia en la cara y manos de los pacientes, la dermatitis de contacto irritativa fue la dermatitis más frecuente con 96% de casos registrados. (Coronel, Arciniegas, Rodas, & Cazar, 2013) . |
---|