Anteproyecto reformatorio a la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública, en la expropiación y los derechos y garantías constitucionales de seguridad jurídica, propiedad y debido proceso
El problema investigado es de mucha importancia. Se refiere a la vulneración de derechos y garantías consagradas en la Constitución de la República de Ecuador, relacionados con la propiedad, seguridad jurídica y el debido proceso. El séptimo inciso del artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Naci...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2015
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/355 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El problema investigado es de mucha importancia. Se refiere a la vulneración de derechos y garantías consagradas en la Constitución de la República de Ecuador, relacionados con la propiedad, seguridad jurídica y el debido proceso. El séptimo inciso del artículo 58 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Sección III. DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES Procedimiento.- Reformado por el Art. 16 de la Ley. s/n, R.O. 100-2S, 14-X-2013).señala que en los juicos de expropiación, el juez está obligado a sujetarse al valor que confiere el Director de Avalúos del Municipio correspondiente, en tanto que el artículo 323 de la Constitución, dispone que la expropiación de bienes, se la ejecutará “previa justa valoración, indemnización y pago de conformidad con la ley”. En este trabajo se analizó críticamente las normas, teorías y doctrinas a cerca de los Derechos y Garantías violentadas. Los objetivos e idea a defender propuestos se consiguieron a través de la metodología sugerida; se utilizaron métodos generales como: Analítico- Sintético, Descriptivo- Sistemático, Histórico-Lógico y, el Exegético que permitió taxativamente recopilar la información de Leyes. Por su naturaleza la investigación es bibliográfica, se tomaron libros, folletos y revista jurídicas. De campo porque se investigó a profesionales especialistas en Derecho Constitucional y abogados en libre ejercicio. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, y para el procesamiento de la información se tomaron parámetros estadísticos descriptivos. La línea de investigación proporcionada fue la protección de derechos y garantías constitucionales. Como resultados de la investigación se obtuvo que la administración pública determine el “justo precio” en las expropiaciones enmarcándose constitucionalmente, de no hacerlo conllevan a una flagrante violación al Derecho a la Propiedad, a la Seguridad Jurídica y a la Garantía del Debido Proceso. |
---|