Gestión financiera y la morosidad en la cooperativa de ahorro y crédito indígena "Galapagos Ltda", de la parroquia Salasaca provincia del Tungurahua

En la actualidad toda entidad financiera desea optimizar sus recursos, por lo cual ha tiene la necesidad de ejecutar una revisión y análisis de una de las operaciones que se realizan en la entidad financiera sabiendo que no se ha realizado una investigación sobre el tema propuesto en la misma. A tra...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Cunalata Rugel, Danny Wilfrido (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2019
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/10302
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:En la actualidad toda entidad financiera desea optimizar sus recursos, por lo cual ha tiene la necesidad de ejecutar una revisión y análisis de una de las operaciones que se realizan en la entidad financiera sabiendo que no se ha realizado una investigación sobre el tema propuesto en la misma. A través de este modelo de investigación se puede ir cumpliendo los diferentes objetivos planteados, de esta manera ir contribuyendo con estrategias que aseguren el buen funcionamiento de la institución financiera, se recomienda realizar evaluaciones permanentes. De acuerdo con Uribe (2016), determina que un modelo de presupuesto y gestión financiera para la empresa Corporación de producción y comercialización Unión Carchense de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas para el año 2014, evidencia que: “el presupuesto es una herramienta fundamental en la toma de decisiones, ayudan a minimizar el riesgo dentro de las operaciones de la empresa su utilización ayuda a comprender la competitividad frente a otras empresas del sector, sirve de nexo parar las áreas administrativas, contables, financieras y operativas para evaluar y medir la eficiencia y eficacia de los resultados obtenidos.” Al igual que estableciendo puntos claves como: picos de producción y venta, cotización de precios de venta, uso de materia prima, mano de obra, costos indirectos de fabricación, análisis de la capacidad de las instalaciones para la optimización de recursos que permitan aumentar su liquidez, logrando que la compañía logre márgenes de rentabilidad altos para la toma de decisiones tanto de apalancamiento como de inversión.