El suicidio asistido de los pacientes con enfermedades terminales, la auto determinación y una vida digna al momento de morir
El avance de las investigaciones en los tratamientos médicos ha permitido que la expectativa de vida de las personas sea mucho más amplia, incluso se ha logrado alargar la vida en pacientes que años atrás hubiesen fallecido de forma inmediata, esto supone años de investigaciones y de una inversión e...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2018
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9216 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El avance de las investigaciones en los tratamientos médicos ha permitido que la expectativa de vida de las personas sea mucho más amplia, incluso se ha logrado alargar la vida en pacientes que años atrás hubiesen fallecido de forma inmediata, esto supone años de investigaciones y de una inversión enorme por parte del Estado. Pero en los casos de las enfermedades terminales que suponen el debilitamiento de la persona y su deterioro consecutivo resulta poco efectivo todo tratamiento que se intente, para los familiares el cuidar de un paciente en estas condiciones es casi imposible; en las estadísticas nacionales se encuentra con mucha frecuencia datos sobre el abandono de los pacientes, estos hechos preocupan de sobre manera a un Estado que procura velar por los derechos de sus ciudadanos en cualquier circunstancia. La problemática sin embargo se le va de las manos, ya que no se ha logrado de forma efectiva proteger al paciente que en estado terminal busca vivir sus últimos días, meses o años de una forma digna, para el Estado esta carga de atención sanitaria es insostenible debido al aumento de estas enfermedades por lo cual las políticas estatales en cuanto a estos temas en particular causan enorme polémica porque no se trata únicamente de la atención de salud al paciente sino que en muchas ocasiones se vulnera derechos constitucionales y legales de sus familiares y el derecho personalísimo de los pacientes de decidir prolongar o acortar el sufrimiento que padece. |
---|