Incidencia de las medidas socioeducativas para adolescentes con probadas conductas delictivas en el distrito nueva Prosperina de la provincia del Guayas, cantón Guayaquil, en el periodo enero - junio del 2023

A lo largo de los años Ecuador está viviendo muchos cambios en todos los ámbitos, algunos son positivos y otros negativos, uno de estos es la seguridad ciudadana que es un eje fundamental en la sociedad y que cada vez parece imposible de conseguir, pues la eliminación de la violencia para una conviv...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Campuzano Olvera, Edwin Freddy (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17366
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:A lo largo de los años Ecuador está viviendo muchos cambios en todos los ámbitos, algunos son positivos y otros negativos, uno de estos es la seguridad ciudadana que es un eje fundamental en la sociedad y que cada vez parece imposible de conseguir, pues la eliminación de la violencia para una convivencia segura y pacífica parece una lucha eterna en la actualidad (UNDP, 2018). Los delincuentes buscan nuevos métodos y estrategias para realizar sus malas acciones, involucrando muchas veces a niños, niñas y adolescentes, los cuales, por situaciones económicas, hogares disfuncionales, en barrios o pueblos de difícil acceso o marginados, se vuelven presa fácil para bandas delictivas, siendo esto uno de los principales problemas en la humanidad. Cada día se ve como más adolescentes que se involucran en actos delictivos sean estos robos, tráfico de sustancias catalogadas, sujeta a fiscalización en mínima escala, asesinatos, entre otros y que después de cumplir sus medidas socioeducativas vuelven a salir a las calles a delinquir, es por eso que se pregunta la ciudadanía sobre la incidencia de las medidas socioeducativas para adolescentes con probadas conductas delictivas pues en cada momento se observan en noticias, periódico o redes sociales más adolescentes implicados en grupos delictivos (Mella, 2022), se distinguen en las calles, grupos de adolescentes a altas horas de la noche consumiendo sustancias ilícitas, esto y más es causado por lasdistintas situaciones que enfrentan los jóvenes y que los grupo delincuenciales aprovechan para ofrecer una falsa solución ante las escasas oportunidades que sufren en su vida. Según (Maggi, 2023) se cree que de los 18 millones de ecuatorianos el 33% representen a niños, niñas y adolescentes y casi la mitad de ellos viven en pobreza, abandono, hogares disfuncionales, falta de educación, además de la ola de violencia que enfrenta el Ecuador casi, 200 jóvenes han muerto en el 2022, también existe 372 hombre y 18 mujeres en centros de internamiento,situación que preocupa a la ciudadanía pues cada vez los adolescentes están siendo presas de los delincuentes debido a su vulnerabilidad (Cajamarca, 2023), pero debido a la alta implicación de los mismo en actos delictivos graves es que existe en la sociedad un debate, es que si los adolescentes deben ser juzgados como adultos debido a las alarmantes cifras de incidencia en cometer delitos por parte de los mismos.