El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo
La humanidad, de forma creciente, incorpora procesos informáticos en su diario vivir para optimizar recursos y lograr mejorar la calidad de vida. El transporte no está ajeno a la evolución de la tecnología, de hecho, es una actividad imprescindible en la actualidad, pues aparte de las cuantiosas sum...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9982 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840615550596677632 |
---|---|
author | Semanate Mejia, Byron Ricardo |
author_facet | Semanate Mejia, Byron Ricardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cuenca Díaz, Mario Javier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Semanate Mejia, Byron Ricardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-06-07T21:11:13Z 2019-06-07T21:11:13Z 2019-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUSDSIS013-2019 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9982 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | MEDIDOR VELOCIDAD TRANSPORTE SEGURO |
dc.title.none.fl_str_mv | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | La humanidad, de forma creciente, incorpora procesos informáticos en su diario vivir para optimizar recursos y lograr mejorar la calidad de vida. El transporte no está ajeno a la evolución de la tecnología, de hecho, es una actividad imprescindible en la actualidad, pues aparte de las cuantiosas sumas que se ha invertido en infraestructura, control y optimización; se considera que es un terreno potencial para la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Suarez, 2001, pág. 15), (Gutiérrez, 2008, pag. 10). Las TIC han revolucionado el transporte a tal punto que ya no sólo se les usa para detectar prácticas de alcoholemia por los conductores, sino que ya existe toda una gama de avances tecnológico al servicio del sector (Mominó & Carles, 2016, pág. 18), (Chicano, 2016, pág. 16). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UNIANDES_83c322cba4dfd0a47d824c8990d5417d |
identifier_str_mv | PIUSDSIS013-2019 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9982 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo DomingoSemanate Mejia, Byron RicardoMEDIDOR VELOCIDADTRANSPORTE SEGUROLa humanidad, de forma creciente, incorpora procesos informáticos en su diario vivir para optimizar recursos y lograr mejorar la calidad de vida. El transporte no está ajeno a la evolución de la tecnología, de hecho, es una actividad imprescindible en la actualidad, pues aparte de las cuantiosas sumas que se ha invertido en infraestructura, control y optimización; se considera que es un terreno potencial para la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (Suarez, 2001, pág. 15), (Gutiérrez, 2008, pag. 10). Las TIC han revolucionado el transporte a tal punto que ya no sólo se les usa para detectar prácticas de alcoholemia por los conductores, sino que ya existe toda una gama de avances tecnológico al servicio del sector (Mominó & Carles, 2016, pág. 18), (Chicano, 2016, pág. 16).La tecnología de la información y comunicación ha revolucionado de una manera muy acelerada y el transporte no está ajeno a esta marcha veloz, países como España, Inglaterra, México se constituyen en un modelo a seguir. En Ecuador también se están realizando esfuerzos por utilizar la tecnología a favor del transporte público de pasajeros, tal es el caso del Proyecto “Trasporte Seguro”; precisamente en el artículo se presenta los resultados de la investigación dirigida a explorar la influencia que tuvo este proyecto mediante la implementación de los medidores de velocidad en el incremento de la confianza y seguridad de los pasajeros y analizar la infraestructura tecnológica y su vulnerabilidad. Su aplicación está sustentada en los avances tecnológicos que se constituyen en mediadores para garantizar la seguridad vial. La misma se llevó a cabo en la ciudad de Santo Domingo, mediante la aplicación de encuestas, entrevistas a choferes y pasajeros y análisis de datos sobre accidentes ocurridos, el estudio de caso se realizó en la cooperativa de transporte Zaracay. Los resultados evidencian que, a pesar de la gran inversión realizada, no se aprecian transformaciones sustanciales, ya que generalmente las pantallas led no muestran la información porque se está vulnerando el GPS lo cual no permite que trasmita los datos al sistema tecnológico de gestión de tránsito, ni a la pantalla led. Se concluye que el poco uso que se le da a los medidores de velocidad no brinda confianza y seguridad al pasajero.Cuenca Díaz, Mario Javier2019-06-07T21:11:13Z2019-06-07T21:11:13Z2019-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfPIUSDSIS013-2019http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2019-06-07T21:11:13Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/9982Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552019-06-07T21:11:13Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo Semanate Mejia, Byron Ricardo MEDIDOR VELOCIDAD TRANSPORTE SEGURO |
status_str | publishedVersion |
title | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
title_full | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
title_fullStr | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
title_full_unstemmed | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
title_short | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
title_sort | El proyecto “transporte seguro” y los medidores de velocidad en Los buses interprovinciales del cantón Santo Domingo |
topic | MEDIDOR VELOCIDAD TRANSPORTE SEGURO |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9982 |