Análisis del ejercicio de la justicia indígena como medio de solución de conflictos y las facultades que confiere la Constitución a las autoridades de los Pueblos Indígenas del Ecuador
El Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, abrieron importantes espacios para la Justicia Indígena. Para poner en marcha estos espacios involucro diferentes aspectos, entre ellos la...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/15278 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | El Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, abrieron importantes espacios para la Justicia Indígena. Para poner en marcha estos espacios involucro diferentes aspectos, entre ellos la designación de jueces de paz en las comunidades y el cese de las actividades policiales y juzgados dentro de los territorios indígenas, para así dar lugar a las autoridades de la Justicia Indígena. (Guartambel, 2017) Dentro del Convenio, en sus artículos del 8 al 12 aborda temas sobre los indígenas ante el derecho y el derecho de los indígenas, dentro del capítulo primero que se refiere a la Política General, dentro de su contenido los artículos en particular hacen referencia a la administración de justicia, tanto a la que aplica el estado en general, como la que se ejerce al interior de los pueblos indígenas como es el sistema de justicia indígena. (Berraondo, 2013) |
---|