Reporte del estado de salud bucodental mediante análisis clínico y radiográfico en los residentes permanentes del albergue San Vicente de Paúl de la ciudad de Ambato

Las nociones actuales en los temas referentes a salud sugieren que el estado bucodental debe definirse como el bienestar físico, mental y social en relación a las condiciones en las que se encuentre la cavidad bucal con respecto a la dentición, tejidos blandos y duros, por ende uno de los objetivos...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ramos Valle, Melissa Alejandra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9902
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Las nociones actuales en los temas referentes a salud sugieren que el estado bucodental debe definirse como el bienestar físico, mental y social en relación a las condiciones en las que se encuentre la cavidad bucal con respecto a la dentición, tejidos blandos y duros, por ende uno de los objetivos de la odontología es optimizar la calidad de vida de las personas, ya que la mayor parte de las enfermedades bucodentales y sus consecuencias tienen efectos en el desempeño de las actividades de la vida diaria (1). Las enfermedades bucodentales están relacionadas a un inadecuado modo de vida de las personas, y su prevención depende de la adopción de estilos de vida saludables como la higiene bucal diaria y visitas periódicas al odontólogo para un examen bucodental de rutina, sin embargo la utilización de servicios de salud dental se ve afectada por diferentes condiciones como: edad, sexo, cultura, educación, ubicación geográfica, nivel socioeconómico, disponibilidad de servicios, presencia o ausencia de síntomas, entre otros (2). La salud bucal es una parte significativa de la salud general del ser humano y, aunque por lo general las enfermedades de la boca no son mortales, resultan un grave problema para la salud pública por su gran prevalencia, demanda y gran impacto en las personas y la población tanto en términos de dolor, malestar, limitación, discapacidad social y funcional, así como repercusiones negativas para su calidad de vida (3). Una de las variables para determinar la calidad de vida como saludable es la función de la cavidad oral, cuando está limitada por perdida de dientes, dolor dental, se presentan efectos psicológicos y sociales que pueden afectar la autoestima y el bienestar de las personas, por ende se conoce que con el pasar de los años y en condiciones de normalidad, la cavidad bucal presenta cambios morfológicos secundarios al uso como el desgaste de los dientes y su progresivo oscurecimiento (4).