El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal
La Constitución de la República del Ecuador vigente desde el 20 de octubre del 2008 publicada en el registro Oficial No. 449 consideró fundamental establecer derechos a todos los ecuatorianos y ecuatorianas sin importar su condición y tomando algunos preceptos de los derechos consagrados en los Trat...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2015
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/934 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1838712824434524160 |
---|---|
author | Villacrés García, Ana Lucía |
author_facet | Villacrés García, Ana Lucía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | León Burgos, Gabriela Paulina |
dc.creator.none.fl_str_mv | Villacrés García, Ana Lucía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015-12 2016-01-15T13:13:46Z 2016-01-15T13:13:46Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | TUAABG084-2015 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/934 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | DERECHO A LA IDENTIDAD CELERIDAD ECONOMÍA PROCESAL |
dc.title.none.fl_str_mv | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La Constitución de la República del Ecuador vigente desde el 20 de octubre del 2008 publicada en el registro Oficial No. 449 consideró fundamental establecer derechos a todos los ecuatorianos y ecuatorianas sin importar su condición y tomando algunos preceptos de los derechos consagrados en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, entre ello tenemos el derecho a identidad, a la libertad sexual, integridad física, psicología y sexual, con ello reconoce también los derechos del colectivo LGBTI quienes se trata de erradicar de que sean víctimas constates de discriminación por sus preferencias sexuales, conforme a estos cambio la norma suprema vigente a logrado varios reconocimiento entre ellos, la formación de uniones de hecho, la protección del régimen patrimonio, el cambio de nombre mediante actos administrativos sencillos, y el cambio de género por vía judicial como proceso sumarísimo. El Art. 66 numeral 4 de la Constitución de la República del Ecuador establece que se reconoce y garantiza a las personas el derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación que progresivamente se encuentra velando lo que menciona el mismo artículo en su numeral 9 sobre el derecho a la integridad sexual, que se debe entender como la libertad que tiene una persona sobre el respeto a su género o al que se autodefine, según SALGADO manifiesta que es “la identificación del genero se lo entiende como el reconocimiento de la identidad del estatuto jurídico de las personas sobre su sexualidad”. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UNIANDES_848f942392adc6133c4cac43b6cb4fd9 |
identifier_str_mv | TUAABG084-2015 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/934 |
publishDate | 2015 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesalVillacrés García, Ana LucíaDERECHO A LA IDENTIDADCELERIDADECONOMÍA PROCESALLa Constitución de la República del Ecuador vigente desde el 20 de octubre del 2008 publicada en el registro Oficial No. 449 consideró fundamental establecer derechos a todos los ecuatorianos y ecuatorianas sin importar su condición y tomando algunos preceptos de los derechos consagrados en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, entre ello tenemos el derecho a identidad, a la libertad sexual, integridad física, psicología y sexual, con ello reconoce también los derechos del colectivo LGBTI quienes se trata de erradicar de que sean víctimas constates de discriminación por sus preferencias sexuales, conforme a estos cambio la norma suprema vigente a logrado varios reconocimiento entre ellos, la formación de uniones de hecho, la protección del régimen patrimonio, el cambio de nombre mediante actos administrativos sencillos, y el cambio de género por vía judicial como proceso sumarísimo. El Art. 66 numeral 4 de la Constitución de la República del Ecuador establece que se reconoce y garantiza a las personas el derecho a la igualdad formal, igualdad material y no discriminación que progresivamente se encuentra velando lo que menciona el mismo artículo en su numeral 9 sobre el derecho a la integridad sexual, que se debe entender como la libertad que tiene una persona sobre el respeto a su género o al que se autodefine, según SALGADO manifiesta que es “la identificación del genero se lo entiende como el reconocimiento de la identidad del estatuto jurídico de las personas sobre su sexualidad”.El Ecuador ha enfrentado un cambio mental en la protección de los derechos, principalmente en la prevalencia de los mismos, colocándoles en las misma jerarquía e igualdad, conforme a este desarrollo se considera que los derechos son progresivos y por ende buscan ampliar el ejercicio de su aplicación, de acuerdo con ello, y en base al derecho a la no discriminación, sea fortalecido los derechos de otros grupos como lesbianas, gay, bisexuales y transgénero (transexuales), el último grupo en mención, sufre aun vulneraciones evidentes desde el trato que tiene al momento de adquirir la cedula de ciudadanía puesto que se le pide que se recoja totalmente el cabello, hasta la entrega del documento puesto que dentro de la misma se encuentre el sexo y no se contempla sobre el género, atentando con el derecho a la libertad de identidad de género, ya que las personas transgénero (transexuales)han paso un proceso de transformación física, psicológica y social y aun así no se les garantiza sus derechos, ya que deben acceder a vías judiciales para que les reconozca el ejercicio efectivo de su derecho a la libertad de género, es importante considerar que se debe garantizar principios de celeridad y economía procesal, ya que no es necesario activar todo el aparataje estatal para poder efectivizar los derechos de las personas transgénero (transexuales), se considera que con el informe del médicos de los tratantes se aceptar la libertad de la identidad de género.León Burgos, Gabriela Paulina2016-01-15T13:13:46Z2016-01-15T13:13:46Z2015-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAABG084-2015http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/934spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2021-06-16T22:34:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/934Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552021-06-16T22:34:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal Villacrés García, Ana Lucía DERECHO A LA IDENTIDAD CELERIDAD ECONOMÍA PROCESAL |
status_str | publishedVersion |
title | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
title_full | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
title_fullStr | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
title_full_unstemmed | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
title_short | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
title_sort | El derecho a la identidad género com acto administrativo frente a los principios de celeridad y economía procesal |
topic | DERECHO A LA IDENTIDAD CELERIDAD ECONOMÍA PROCESAL |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/934 |