Los efectos jurídicos de la póliza todo riesgo vehículo referente al pago de indemnizaciones y a la normativa legal

De acuerdo al tema de investigación a realizar es importante dar a conocer que la póliza de seguro es un contratado regulado por las leyes al margen de la normativa vigente, enmarcado en derecho y cuyo conocimiento es importante para la sociedad en general Guillermo Cabanellas, en su obra Diccionari...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Andrade Castelo, Margarita Elizabeth (author)
বিন্যাস: bachelorThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2016
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5031
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:De acuerdo al tema de investigación a realizar es importante dar a conocer que la póliza de seguro es un contratado regulado por las leyes al margen de la normativa vigente, enmarcado en derecho y cuyo conocimiento es importante para la sociedad en general Guillermo Cabanellas, en su obra Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual señala:” que el contrato es un convenio obligatorio entre dos o más personas, relativo a un servicio, materia, proceder o cosa”; es significativo recalcar que la Constitución de la República del Ecuador reconoce y garantiza la libertad de contratación si esta se encuentra al margen de la Ley y si los individuos contamos con la capacidad legal para la realización de dicha contratación. El contrato de seguros se caracteriza por sus principios de solemnidad, bilateralidad, por ser oneroso, principal, conmutativo e indivisible elementos que le dan perfeccionamiento a la póliza de seguro, de la misma manera en el contrato se estipulación excepciones en las cuales el asegurado no tendría cobertura y el incumplimiento de lo pactado o el desacuerdo de una de los sujetos contratantes en cuanto al pago de la indemnización da lugar al reclamo administrativo; tramite que se presenta ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, a fin de que ésta requiera a la aseguradora que justifique su negativa al pago, Es importante tomar en cuenta que este problema nos involucra a la sociedad en general ya que la normativa determina un procedimiento que es indispensable aplicarlo para que el desconocimiento de las formalidades del contrato no sea un problema.