Las herramientas tecnológicas frente al impedimento a la aplicación del descuento a los adultos mayores en los servicios notariales
El sistema legal de Ecuador cambió su estructura e instituciones con la vigencia de la Constitución de la República del Ecuador (CRE) desde el 2008, cuya norma suprema ha establecido cambios en cuanto a la forma en que deben funcionar u operar ciertas instituciones judiciales, dentro de las que se e...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2024
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18395 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El sistema legal de Ecuador cambió su estructura e instituciones con la vigencia de la Constitución de la República del Ecuador (CRE) desde el 2008, cuya norma suprema ha establecido cambios en cuanto a la forma en que deben funcionar u operar ciertas instituciones judiciales, dentro de las que se encuentra la referida al servicio notarial. Por disposición de la CRE y del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) se ha establecido que el servicio notarial forma parte de la función judicial como un organismo auxiliar al servicio de justicia. Es decir, que estas entidades depositarias de la fe pública de los ciudadanos en ciertos actos o contratos, incorporándose como parte del sistema de justicia, no de forma directa, pero existe un vínculo de carácter judicial, el mismo que quedaba corroborado porque lo protocolizado en los libros notariales versaba como sustento de distintas causas procesales en el sistema de justicia. Esto lo confirma el hecho de que el contenido de los libros notariales se utiliza como soporte para diversas razones procesales en el ordenamiento jurídico. Como parte de la institucionalización del notario, se reconoce que su rol y función en las notarías, se fortaleció en el reconocimiento y protección de los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos en los trámites notariales que estos realizan. Por lo tanto, ningún notario debe violar o ignorar los derechos y principios garantizados en la Constitución y otros ordenamientos jurídicos, así como dar preferencia a cierto tipo de personas, cuyos derechos estén específicamente protegidos o amparados por la ley. En consecuencia, los adultos mayores tienen derecho a descuentos y exenciones en el pago de servicios notariales, por ser miembros de organizaciones de interés prioritario del Estado y sus instituciones, y estos derechos los benefician (Guerrero, 2023). Lo que se evidencia hoy en día en el Ecuador, desde hace un par de décadas ha comenzado a surgir en el contexto internacional y comparado, la idea de la creación de un estatuto que otorgue un adecuado marco de protección a los adultos mayores (Baracaldo et al., 2023). |
---|