El tramite de la pensión subsistencia y el derecho a la seguridad juridica en la legislación Ecuatoriana

En el presente examen de trabajo completivo, propongo como tema de indagación el “Tramite en la pensión de subsistencia y el derecho a la seguridad jurídica en la legislación ecuatoriana.” Desde que está en vigencia nuestro Código Orgánico Integral Penal se implementó en las Unidades especiales de V...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Tapia Cajas, Karla Stefanny (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2021
Teme:
Online dostop:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13468
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:En el presente examen de trabajo completivo, propongo como tema de indagación el “Tramite en la pensión de subsistencia y el derecho a la seguridad jurídica en la legislación ecuatoriana.” Desde que está en vigencia nuestro Código Orgánico Integral Penal se implementó en las Unidades especiales de Violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar las medidas de protección como mecanismo mediante el cual el Estado proporciona protección a la víctimas de contravenciones de Violencia Intrafamiliar, mismas que se encuentran estipuladas en el artículo 558 del COIP, y la presente investigación se basa específicamente en el numeral 12 donde manifiesta lo siguiente Cuando se trate infracciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, además de las medidas cautelares y de protección prevista en este Código, la o el juzgador fijará simultáneamente una pensión que permita la subsistencia de las personas perjudicadas por la agresión de conformidad con la normativa sobre la materia, salvo que ya tenga una pensión, se demostrara que existe una plena vulneración al derecho de seguridad jurídica que afectan a las personas quienes han cometido una infracción. Para lo cual dentro el presente trabajo se realiza dentro de una línea investigativa que ocurre dentro de la Administración de Justicia de las Unidades Judiciales de Violencia Intrafamiliar en la ciudad de Latacunga provincia de Cotopaxi mismo que es , aprobado por la Universidad Regional Autónoma de los Andes, para el desarrollo e indagación de este documento de análisis crítico-jurídico se tomó como ejemplificador un caso práctico y trascendental de juzgamiento donde en su sentencia se puede evidenciar que se aplicó las medidas de protección articulo 558 numeral 12 del COIP como sanción a quien cometió una infracción de violencia contra la mujer, mismo caso donde se muestra que se vulnera su derecho a la seguridad jurídica por parte de quien administra justicia, puesto que la decisión de la autoridad competente esta apegada a su sana crítica y no está conforme a derecho ni alguna regulación jurídica. La presente propuesta tiene por finalidad, garantizar el derecho a la seguridad jurídica que nos provee nuestros estados y nuestra propia constitución para que ya ningún ciudadano sea afectado en su derecho a la seguridad jurídica al contrario sea protegido como las leyes y el Estado lo promulgan.