Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí

La pena puede definirse como un castigo establecido en la ley que debe aplicarse a quien comete un delito, con la finalidad de mantener el orden jurídico. Etimológicamente hablando, el término pena deriva de la expresión latina poena, la cual a su vez proviene del griego poine que significa dolor (G...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Intriago Castro, Jonathan José (author)
Fformat: masterThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2021
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14006
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
_version_ 1839981622598828032
author Intriago Castro, Jonathan José
author_facet Intriago Castro, Jonathan José
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Cornejo Aguiar, José Sebastián
Domínguez Menéndez, Jorge Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Intriago Castro, Jonathan José
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-01-13T16:57:47Z
2022-01-13T16:57:47Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-MDP-EAC-017-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14006
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PRIVADO LIBERTAD
CENTRO REHABILITACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La pena puede definirse como un castigo establecido en la ley que debe aplicarse a quien comete un delito, con la finalidad de mantener el orden jurídico. Etimológicamente hablando, el término pena deriva de la expresión latina poena, la cual a su vez proviene del griego poine que significa dolor (García, 1991). En tal sentido en la actualidad la mayoría de los doctrinarios apoya la definición proporcionada por Jescheck, (1993, pág. 8), quien conceptualiza la pena como “la compensación de una infracción mediante la imposición de un mal, adecuado a la gravedad del injusto y de la culpabilidad…” Señalan Leal y García (2004, pág. s/n) que: “La sanción penal versa sobre tres bienes básicos para el individuo: la vida, la libertad y la propiedad, cuyos correlatos son la pena de muerte, la privación de un tiempo de libertad o la pérdida (temporal o permanente) de alguna capacidad de obrar o de intercambio (inhabilitación civil o política, suspensión del ejercicio de alguna profesión, etc.) y las penas patrimoniales”
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_86448728859e8f68b3948dad2345e5ef
identifier_str_mv USD-MDP-EAC-017-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14006
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en ManabíIntriago Castro, Jonathan JoséPRIVADO LIBERTADCENTRO REHABILITACIÓNLa pena puede definirse como un castigo establecido en la ley que debe aplicarse a quien comete un delito, con la finalidad de mantener el orden jurídico. Etimológicamente hablando, el término pena deriva de la expresión latina poena, la cual a su vez proviene del griego poine que significa dolor (García, 1991). En tal sentido en la actualidad la mayoría de los doctrinarios apoya la definición proporcionada por Jescheck, (1993, pág. 8), quien conceptualiza la pena como “la compensación de una infracción mediante la imposición de un mal, adecuado a la gravedad del injusto y de la culpabilidad…” Señalan Leal y García (2004, pág. s/n) que: “La sanción penal versa sobre tres bienes básicos para el individuo: la vida, la libertad y la propiedad, cuyos correlatos son la pena de muerte, la privación de un tiempo de libertad o la pérdida (temporal o permanente) de alguna capacidad de obrar o de intercambio (inhabilitación civil o política, suspensión del ejercicio de alguna profesión, etc.) y las penas patrimoniales”Dentro de los derechos de las personas privadas de libertad se encuentra la rehabilitación y la reinserción dentro de la sociedad. En Ecuador existe un Sistema Nacional de Rehabilitación Social, cuyo fundamento se encuentra en la Constitución y que sirve de base para la creación de leyes y reglamentos que desarrollan los programas de rehabilitación dirigidos a los sujetos privados de libertad en los diferentes centros de rehabilitación del país. Como consecuencia de la crisis carcelaria que se vive en Ecuador, los centros reclusorios se han convertido en depósitos de personas, donde prevalece la violencia y la violación de los derechos humanos. El Centro de Rehabilitación El Rodeo, ubicado en la Provincia de Manabí, forma parte del sistema penitenciario del país y dentro de él hacen vida seres humanos que han cometido hechos delictivos, por lo cual deben cumplir una condena, sin embargo, no por ello dejan de ser sujetos de derechos, entre ellos el de rehabilitarse y reinsertase dentro de la sociedad. La investigación tuvo como objeto establecer mecanismos que permitan alcanzar la reinserción social de las personas privadas de libertad ubicadas en el Centro de Rehabilitación Social El Rodeo, de conformidad a los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales que atribuyen tales derechos a dichas personas, dado que se demostró que en este centro reclusorio no se aplican programas dirigidos a rehabilitar y reinsertar socialmente a las personas que allí cumplen sus penas privativas de libertad.Cornejo Aguiar, José SebastiánDomínguez Menéndez, Jorge Juan2022-01-13T16:57:47Z2022-01-13T16:57:47Z2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUSD-MDP-EAC-017-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14006spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-03-09T14:22:13Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14006Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-03-09T14:22:13Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
Intriago Castro, Jonathan José
PRIVADO LIBERTAD
CENTRO REHABILITACIÓN
status_str publishedVersion
title Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
title_full Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
title_fullStr Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
title_full_unstemmed Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
title_short Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
title_sort Reinserción de los privados de libertad en el centro de rehabilitación el rodeo en Manabí
topic PRIVADO LIBERTAD
CENTRO REHABILITACIÓN
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14006