El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador

El 10 de agosto del 2014 entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP), en el cual el derecho penal toma otro ámbito y se encuentra alineado a los parámetros establecidos en la Constitución y Tratados Internacionales de Derechos Humanos por lo que a diferencia del Código Pen...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Jurado Toro, María José (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2022
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14022
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1838712780554764288
author Jurado Toro, María José
author_facet Jurado Toro, María José
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Beltrán Ayala, José María
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado Toro, María José
dc.date.none.fl_str_mv 2021-8
2022-01-19T17:14:26Z
2022-01-19T17:14:26Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv USD-DER-EAC-063-2021
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14022
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv PRINCIPIO IGUALDAD
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
dc.title.none.fl_str_mv El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El 10 de agosto del 2014 entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP), en el cual el derecho penal toma otro ámbito y se encuentra alineado a los parámetros establecidos en la Constitución y Tratados Internacionales de Derechos Humanos por lo que a diferencia del Código Penal y Procedimiento Penal en la aplicación del Procedimiento Abreviado exclusivamente estableció el cumplimiento de requisitos para que el juzgador pueda aprobar el procedimiento y dentro de los cuales no exceptuaba ningún tipo de delito lo que conllevaba al cumplimiento del Principio de Igualdad establecido en la Constitución y en la Carta de Derechos Humanos. La legislación penal ecuatoriana en la actualidad establece varios tipos de procedimientos, uno de ellos es el Procedimiento Abreviado establecido en el artículo 634 numeral uno, el cual consiste en un mecanismo alternativo que contribuye a la economía y celeridad procesal, puesto que, se concentran algunas etapas del proceso, es decir, sin tener que agotarlas todas, el Procedimiento Abreviado por ser especial es considerado como un juicio ya que el mismo pondría fin a un proceso penal con la imposición de una pena una vez que se hayan verificado por parte del juzgador los requisitos que se establece en el artículo 635 del COIP.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_868b60d0c50679a53f24e51a23bc7576
identifier_str_mv USD-DER-EAC-063-2021
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14022
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el EcuadorJurado Toro, María JoséPRINCIPIO IGUALDADPROCEDIMIENTO ABREVIADOEl 10 de agosto del 2014 entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal (en adelante COIP), en el cual el derecho penal toma otro ámbito y se encuentra alineado a los parámetros establecidos en la Constitución y Tratados Internacionales de Derechos Humanos por lo que a diferencia del Código Penal y Procedimiento Penal en la aplicación del Procedimiento Abreviado exclusivamente estableció el cumplimiento de requisitos para que el juzgador pueda aprobar el procedimiento y dentro de los cuales no exceptuaba ningún tipo de delito lo que conllevaba al cumplimiento del Principio de Igualdad establecido en la Constitución y en la Carta de Derechos Humanos. La legislación penal ecuatoriana en la actualidad establece varios tipos de procedimientos, uno de ellos es el Procedimiento Abreviado establecido en el artículo 634 numeral uno, el cual consiste en un mecanismo alternativo que contribuye a la economía y celeridad procesal, puesto que, se concentran algunas etapas del proceso, es decir, sin tener que agotarlas todas, el Procedimiento Abreviado por ser especial es considerado como un juicio ya que el mismo pondría fin a un proceso penal con la imposición de una pena una vez que se hayan verificado por parte del juzgador los requisitos que se establece en el artículo 635 del COIP.El presente trabajo se enmarca en analizar la vulneración al Principio de Igualdad en el actual Procedimiento Abreviado, conforme se ha establecido y una vez que entraron en vigencia las reformas el 21 de junio de 2020, aprobadas mediante la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal el 17 de diciembre del 2019, se aborda la realidad actual del sistema de administración de justicia en aplicación del Procedimiento Abreviado, donde se demuestra que existe vulneración del Principio de Igualdad cuando los señores Jueces de Garantías Penales aplican la excepción determinada en el numeral uno del artículo 635 del Código Orgánico Integral Penal y al contradecir la norma constitucional determinada en el artículo 11 numeral 2 dicha excepción incurriría en inconstitucional por así determinarlo la propia Constitución, mediante el presente trabajo se explica aquello más aún cuando el Ecuador es suscriptor de Convenios y Tratados Internacionales que protegen los Derechos Humanos y uno de aquellos es el derecho a la igualdad formal y material en protección de derechos de manera progresiva y no restrictiva de los mismos. En la presente investigación se utilizaron como métodos el analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico, descriptivo y analítico, se aplicaron instrumentos como fichas, documentos electrónicos, recopilación de información legal, doctrinaria y apuntes. De igual forma fue necesario tomar algunas muestras a través de técnicas de investigación como la entrevista y encuesta, con el objetivo de brindar el respaldo empírico necesario.Beltrán Ayala, José María2022-01-19T17:14:26Z2022-01-19T17:14:26Z2021-8info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfUSD-DER-EAC-063-2021https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14022spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-01-21T01:03:25Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14022Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-01-21T01:03:25Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
Jurado Toro, María José
PRINCIPIO IGUALDAD
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
status_str publishedVersion
title El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
title_full El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
title_fullStr El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
title_full_unstemmed El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
title_short El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
title_sort El principio de igualdad frente al procedimiento abreviado en el Ecuador
topic PRINCIPIO IGUALDAD
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14022