La ley de defensa del artesano y la remuneración de los operarios artesanales
El presente trabajo investigativo, tiene como fin analizar la situación laboral de los trabajadores artesanales, quienes no reciben el mismo tratamiento que los trabajadores en general, al no recibir ciertos valores que si reciben los trabajadores en general. ciertamente las disposiciones legales qu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2021
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/13057 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo investigativo, tiene como fin analizar la situación laboral de los trabajadores artesanales, quienes no reciben el mismo tratamiento que los trabajadores en general, al no recibir ciertos valores que si reciben los trabajadores en general. ciertamente las disposiciones legales que regulan al sector artesanal exoneran de ciertos beneficios a sus trabajadores como son el decimotercero, decimocuarto, fondo de reserva, utilidades, valores que son de vital importancia para una vida digna con derecho a una remuneración. Lo mencionado llego a la autora a proponer un anteproyecto de ley reformatoria donde se establezca el pago de los beneficios laborales anteriormente detallados, para garantizar el derecho a la igualdad, derecho de discriminación y el derecho a percibir una remuneración justa, toda vez que no existe un argumento sostenible que permita seguir manteniendo este trato desigual a los trabajadores artesanales más aún si se toma en cuenta que la realidad económica de los artesanos si permite cumplir con estos derechos. Para el desarrollo del presente proyecto de investigación se empleó como modalidad de investigación cuantitativa y cualitativa en la que se aplicó además como técnica de investigación la encuesta que permitió demostrar el problema y dar sustento a la propuesta. un análisis minucioso de toda la información establecida en el marco teórico, lográndose describir los antecedentes científicos, fundamentación legal y doctrinarios, se evidencia que no existe una aplicación debida del principio de igualdad, remuneración justa lo cual genera discriminación dentro de la sociedad. La metodología diseñada para esta investigación es una encuesta con las modalidades de campo, descriptivas, a fin de plantear una conclusión, recomendación y desarrollar la propuesta como es la reforma de la Ley de Defensa del Artesano y el Código Laboral |
---|