Calidad de vida del paciente con alzheimer papel del profesional de enfermería en el cuidado hospital general Ambato - Iess

Las enfermedades de origen neurodegenerativo han sido confundidas y poco comprendidas a través de los años, refiriéndose a las mismas con diferentes nombres a causa de un desconocimiento por parte de las personas que rodean al paciente que presenta una de estas patologías. Siendo de esta forma objet...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Bedón Echeverría, Javier Alejandro (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2023
נושאים:
גישה מקוונת:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16268
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Las enfermedades de origen neurodegenerativo han sido confundidas y poco comprendidas a través de los años, refiriéndose a las mismas con diferentes nombres a causa de un desconocimiento por parte de las personas que rodean al paciente que presenta una de estas patologías. Siendo de esta forma objeto de estudio en cuanto afecta al usuario y a sus familiares quienes conviven con la persona y se encargan de su cuidado. Al ser catalogada como una enfermedad mental progresiva se puede evidenciar el deterioro lento en la persona tanto físico como mental. La investigación busca proporcionar un manual sobre cómo se debe actuar con una paciente o familiar que posea el Alzheimer y porque es importante saber proporcionar unos correctos cuidados por parte del personal de salud y sus familiares. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos ¨INEC¨ la enfermedad del Alzheimer afecta desde el 2017 hasta el 2021 más a mujeres, siendo la edad un factor importante de generarse esta enfermedad (1). La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, acapara entre un 60% y un 70% de los casos en donde las mujeres tienden a vivir más que los hombres; así mismo cuando mayor sea la persona, más probabilidad será el inicio tardío de esta enfermedad por ello la probabilidad de que un familiar cercano a la persona desarrolle esta enfermedad y siendo la tasa más alta en el sexo femenino (2).