Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos
La utilidad del catéter venoso central (CVC) en pacientes de UCI se evidencia en la infusión de fluidos, la administración de antibióticos y medicamentos hiperosmolares como vasopresores, quimioterapia, y nutrición parenteral, las infecciones que se presentan en estas incrementan la morbilidad, la m...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2023
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18014 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
_version_ | 1838712813253558272 |
---|---|
author | Chancay Sancan, Joselyne Eliana |
author_facet | Chancay Sancan, Joselyne Eliana |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rodríguez Plasencia, Adisnay González Salas, Raúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Chancay Sancan, Joselyne Eliana |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08 2024-06-20T17:05:50Z 2024-06-20T17:05:50Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UT-MEC-EAC-040-2023 https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18014 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ENFERMERÍA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CATÉTER VENOSO CENTRAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La utilidad del catéter venoso central (CVC) en pacientes de UCI se evidencia en la infusión de fluidos, la administración de antibióticos y medicamentos hiperosmolares como vasopresores, quimioterapia, y nutrición parenteral, las infecciones que se presentan en estas incrementan la morbilidad, la mortalidad y los costos en el plan terapéutico (1). Para catalogar una infección del torrente sanguíneo asociada al catéter central (ITOSACC) de acuerdo con Estrada y colaboradores, se define como una infección primaria del torrente sanguíneo (ITOS) en un paciente que tenía un dispositivo vascular en una vía central (que termina cerca de, en el corazón, o en uno de los grandes vasos), en un periodo de 48 horas previas al desarrollo de la ITOS y no está relacionada con el flujo sanguíneo desde una infección en otro sitio (2). Para la infección del catéter venoso central se describen factores intrínsecos: otro foco de infección, uso de agentes inmunosupresores, edad mayor a 60 años, dificultad de enfermedad subyacente; y factores extrínsecos: personal encargado de efectuar el abordaje del catéter venoso central, soluciones para disminuir las internas, calibre del catéter, sitio de punción del catéter, tiempo de permanencia del catéter, presentación del catéter a bacteriemia, apósitos plásticos oclusivos, antisépticos infectados, flebitis, deslizamiento del catéter, manejo no razonable de fármacos (3). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_871b511d5711197ea26e6b5dc74b95a2 |
identifier_str_mv | UT-MEC-EAC-040-2023 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18014 |
publishDate | 2023 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticosChancay Sancan, Joselyne ElianaENFERMERÍAUNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOSCATÉTER VENOSO CENTRALLa utilidad del catéter venoso central (CVC) en pacientes de UCI se evidencia en la infusión de fluidos, la administración de antibióticos y medicamentos hiperosmolares como vasopresores, quimioterapia, y nutrición parenteral, las infecciones que se presentan en estas incrementan la morbilidad, la mortalidad y los costos en el plan terapéutico (1). Para catalogar una infección del torrente sanguíneo asociada al catéter central (ITOSACC) de acuerdo con Estrada y colaboradores, se define como una infección primaria del torrente sanguíneo (ITOS) en un paciente que tenía un dispositivo vascular en una vía central (que termina cerca de, en el corazón, o en uno de los grandes vasos), en un periodo de 48 horas previas al desarrollo de la ITOS y no está relacionada con el flujo sanguíneo desde una infección en otro sitio (2). Para la infección del catéter venoso central se describen factores intrínsecos: otro foco de infección, uso de agentes inmunosupresores, edad mayor a 60 años, dificultad de enfermedad subyacente; y factores extrínsecos: personal encargado de efectuar el abordaje del catéter venoso central, soluciones para disminuir las internas, calibre del catéter, sitio de punción del catéter, tiempo de permanencia del catéter, presentación del catéter a bacteriemia, apósitos plásticos oclusivos, antisépticos infectados, flebitis, deslizamiento del catéter, manejo no razonable de fármacos (3).El catéter venoso central en pacientes de la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) es una herramienta muy utilizada tanto para la administración fluidos, antibióticos, vasopresores y otros fármacos. Sin embargo, la complicación más común es la infección del catéter venosos central (CVC). El siguiente estudio tuvo por objetivo describir los factores que influyen en complicaciones para el cuidado del catéter venoso central en la unidad de cuidados críticos. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa, para el cual consistió en la búsqueda de trabajos documentados en: Google académico, Scopus, Pubmed, Scielo, Redalyc, REDIB, Sciencedirect y COBUEC, Resultados: Se identifico 36 trabajos de investigación de acuerdo a las palabras claves descritas e interés para nuestra revisión bibliográfica narrativa. Discusión: Varios autores coinciden que en la unidad de cuidados intensivos (UCI), los pacientes suelen tener una mayor vulnerabilidad a las infecciones, las medidas de prevención de infecciones relacionadas con el CVC son aún más críticas. Además, evidencian el amplio empleo del conocimiento teórico del empleo de las medidas de prevención para complicaciones del cuidado del CVC, sin embargo, en la práctica existe discordancia con la parte teórica. Conclusiones: Las medidas de prevención si bien son ampliamente conocidas teóricamente por el personal de enfermería en las Unidades de cuidados intensivos, estas siguen siendo implementadas de manera ineficiente. Además, es esencial mantenerse actualizado sobre las últimas recomendaciones y evidencias en relación con la prevención de infecciones en CVC.Rodríguez Plasencia, AdisnayGonzález Salas, Raúl2024-06-20T17:05:50Z2024-06-20T17:05:50Z2023-08info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUT-MEC-EAC-040-2023https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18014spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2024-06-20T17:05:53Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/18014Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552024-06-20T17:05:53Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos Chancay Sancan, Joselyne Eliana ENFERMERÍA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CATÉTER VENOSO CENTRAL |
status_str | publishedVersion |
title | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
title_full | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
title_fullStr | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
title_full_unstemmed | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
title_short | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
title_sort | Factores asociados a las complicaciones en el cuidado del catéter venoso central del área de unidad de cuidados críticos |
topic | ENFERMERÍA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CATÉTER VENOSO CENTRAL |
url | https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/18014 |