La tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica frente a la imposibilidad de presentar medidas cautelares en la acción extraordinaria de protección

El Estado ecuatoriano a partir del año 2008, asumió un nuevo régimen constitucional en el cual se incluyen varias garantías jurisdiccionales en la Constitución de la República (CRE), las mismas que tienen como finalidad garantizar los derechos consagrados en la norma suprema. En este sentido, Aguirr...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Semblantes Bautista, Patricia Alexandra (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16626
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El Estado ecuatoriano a partir del año 2008, asumió un nuevo régimen constitucional en el cual se incluyen varias garantías jurisdiccionales en la Constitución de la República (CRE), las mismas que tienen como finalidad garantizar los derechos consagrados en la norma suprema. En este sentido, Aguirre et al. (2022, pág. 4) enfatizan que Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, lo cual se manifiesta en la protección de los derechos de los ciudadanos y la aplicación de las garantías constitucionales para que prevalezca, entre otros derechos, el debido proceso, la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva al momento de acceder y activar los órganos jurisdiccionales. Se delimita el eje problemático de la investigación en las medidas cautelares y la acción extraordinaria de protección, al ser garantías que se accionan en la jurisdicción constitucional pero que tienen un objeto distinto en el ámbito procesal. Es importante señalar de manera concreta que las medidas cautelares constitucionales, en nuestro ordenamiento jurídico tienen una doble naturaleza, que se determina en el artículo 87 de la CRE, conforme el cual a fin de evitar o hacer cesar el quebrantamiento o la posible violación de un derecho, se pueden ordenar medidas cautelares conjunta o independientemente de las acciones constitucionales de protección de derechos. El referido artículo constitucional guarda relación con el artículo 26 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC), en el cual se establece que el propósito de las medidas cautelares es evitar o cesar la amenaza o violación de los derechos consagrados en la CRE y demás instrumentos internacionales sobre derechos humanos; por lo que se puede intuir con meridiana claridad que existen medidas cautelares que buscan evitar que se viole o quebrante un derecho; y, medidas cautelares que buscan cesar la vulneración o quebrantamiento producido.