Vancomicina como profilaxis de infección postquirúrgica en pacientes de cirugías de columna, revisión bibliográfica

Entre el 1-3% de los pacientes que se someten a cirugías hospitalarias sufren alguna complicación relacionada con infecciones postquirúrgicas (1) frecuentemente son reportadas posterior a la cirugía de columna (2) y constituyen la causa más común de insatisfacción y aumento de estadio hospitalario p...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Carrillo Calis, Brigitte Vanessa (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/16910
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Entre el 1-3% de los pacientes que se someten a cirugías hospitalarias sufren alguna complicación relacionada con infecciones postquirúrgicas (1) frecuentemente son reportadas posterior a la cirugía de columna (2) y constituyen la causa más común de insatisfacción y aumento de estadio hospitalario postquirúrgico, que conlleva en ocasiones medidas complejas que van desde tratamientos antiinflamatorios hasta repetidas intervenciones quirúrgicas en la zona afectada (3). En relación, Luo (4) afirma que la incidencia de las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) posterior a una cirugía de columna puede representar el 14% de las ISQ en total. En tanto, Thijs (5) menciona que estos porcentajes se estima varían entre un 2 a un 13% debido a la intervención de múltiples factores. Los factores descritos en la literatura que intervienen en el riesgo de las ISQ están asociados al estado somático del paciente intervenidos y las características o técnicas empleadas en la intervención quirúrgica. Entre los factores somáticos se incluyen enfermedades crónicas (diabetes mellitus, insuficiencia cardíaca, respiratoria y renal, síndrome de hiporreactividad del sistema inmunitario), la obesidad y el síndrome de desnutrición (3).