La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador
Históricamente en nuestro país, no ha existido una verdadera rehabilitación para los internos menos aun que se haya realizado construcción de algún centro para que de esta forma los internos puedan rehabilitarse en su totalidad; y al momento de salir se incorporen a la sociedad como elementos positi...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2018
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8118 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1840615554614820864 |
---|---|
author | Oleas Plaza, Maicol Alejandro |
author_facet | Oleas Plaza, Maicol Alejandro |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Narváez Montenegro, Bolívar David |
dc.creator.none.fl_str_mv | Oleas Plaza, Maicol Alejandro |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-04-06T17:20:30Z 2018-04-06T17:20:30Z 2018-04 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | PIUAMCO045-2018 http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8118 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes instacron:UNIANDES |
dc.subject.none.fl_str_mv | REHABILITACIÓN INTEGRAL PERSONA SENTENCIADA PENALMENTE |
dc.title.none.fl_str_mv | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | Históricamente en nuestro país, no ha existido una verdadera rehabilitación para los internos menos aun que se haya realizado construcción de algún centro para que de esta forma los internos puedan rehabilitarse en su totalidad; y al momento de salir se incorporen a la sociedad como elementos positivos. […] Los problemas de infraestructura son grandes. Por ejemplo, la mala condición de las instalaciones; la sobrepoblación y el hacinamiento; la insalubridad; el contagio de enfermedades; la mala alimentación; la violencia e inexistencia de programas educativos y laborales, entre otros, señalan los expertos en el tema […] (Serrano Salgado José, Justicia&Derechos, 2010, p.5). No es suficiente que las autoridades penitenciarias se limiten a tratar a los reclusos de manera humana y decente deben, además proporcionar a los internos bajo su custodia oportunidades de cambiar y desarrollar. Ello requiere considerables aptitudes y un alto nivel de compromiso. La mayoría de las prisiones están llenas de personas procedentes de los márgenes de la sociedad. […]Las intervenciones para apoyar la integración social de delincuentes no necesariamente requiere la privación de su libertad. Por el contrario, muchas de estas intervenciones pueden hacerse más eficazmente en la comunidad en vez de hacerse en una institución. […] (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Guía de introducción a la Prevención de la Reincidencia y Reinserción Social de Delincuentes, 2013, p.5). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UNIANDES_879f065382ccf6d0cc0b9ed07c9a89d2 |
identifier_str_mv | PIUAMCO045-2018 |
instacron_str | UNIANDES |
institution | UNIANDES |
instname_str | Universidad Regional Autónoma de los Andes |
language | spa |
network_acronym_str | UNIANDES |
network_name_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
oai_identifier_str | oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8118 |
publishDate | 2018 |
reponame_str | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes |
repository_id_str | 455 |
spelling | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del EcuadorOleas Plaza, Maicol AlejandroREHABILITACIÓN INTEGRALPERSONA SENTENCIADA PENALMENTEHistóricamente en nuestro país, no ha existido una verdadera rehabilitación para los internos menos aun que se haya realizado construcción de algún centro para que de esta forma los internos puedan rehabilitarse en su totalidad; y al momento de salir se incorporen a la sociedad como elementos positivos. […] Los problemas de infraestructura son grandes. Por ejemplo, la mala condición de las instalaciones; la sobrepoblación y el hacinamiento; la insalubridad; el contagio de enfermedades; la mala alimentación; la violencia e inexistencia de programas educativos y laborales, entre otros, señalan los expertos en el tema […] (Serrano Salgado José, Justicia&Derechos, 2010, p.5). No es suficiente que las autoridades penitenciarias se limiten a tratar a los reclusos de manera humana y decente deben, además proporcionar a los internos bajo su custodia oportunidades de cambiar y desarrollar. Ello requiere considerables aptitudes y un alto nivel de compromiso. La mayoría de las prisiones están llenas de personas procedentes de los márgenes de la sociedad. […]Las intervenciones para apoyar la integración social de delincuentes no necesariamente requiere la privación de su libertad. Por el contrario, muchas de estas intervenciones pueden hacerse más eficazmente en la comunidad en vez de hacerse en una institución. […] (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Guía de introducción a la Prevención de la Reincidencia y Reinserción Social de Delincuentes, 2013, p.5).En el presente trabajo de investigación cuyo tema es una LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS SENTENCIADAS PENALMENTE PARA REINSERTARLAS EN LA SOCIEDAD, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 201 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, se ha podido evidenciar que no existe una verdadera rehabilitación social integral, vulnerándose múltiples derechos constitucionales de las personas privadas de libertad. Con la presente investigación se ha evidenciado la necesidad de realizar una adecuada aplicación y cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 201 de la Constitución de la República del Ecuador, con la elaboración de elaboración de una resolución administrativa que regule los presupuestos fácticos y jurídicos para calificar la inminencia gravedad del sistema actual de rehabilitación social en el Ecuador, se garantizara la rehabilitación social y reinserción social, en cumplimiento de todos los Derechos reconocidos en la Constitución, donde se establecerá un procedimiento y una adecuada regulación de La Rehabilitación Social Integral. La Modalidad de investigación es Cuali-cuantitativa en la cual he empleado el método analítico sintético, método histórico lógico, descriptivo sintético, así como la utilización de técnicas de investigación, como son los datos estadísticos, los mismos que me permitieron investigar y dar solución al problema planteado. Con la elaboración de una resolución administrativa que regule los presupuestos fácticos y jurídicos para calificar la inminencia gravedad del sistema actual de rehabilitación social en el Ecuador, se garantizará la Rehabilitación Social Integral.Narváez Montenegro, Bolívar David2018-04-06T17:20:30Z2018-04-06T17:20:30Z2018-04info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfPIUAMCO045-2018http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8118spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2018-04-06T17:20:30Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/8118Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552018-04-06T17:20:30Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse |
spellingShingle | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador Oleas Plaza, Maicol Alejandro REHABILITACIÓN INTEGRAL PERSONA SENTENCIADA PENALMENTE |
status_str | publishedVersion |
title | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
title_full | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
title_fullStr | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
title_full_unstemmed | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
title_short | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
title_sort | La rehabilitación de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 201 de la constitución de la República del Ecuador |
topic | REHABILITACIÓN INTEGRAL PERSONA SENTENCIADA PENALMENTE |
url | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8118 |