Modelo de gestión de talento humano por competencias para el Consejo Cantonal de protección de derechos del cantón Antonio Ante

La gestión de talento humano ha evolucionado radicalmente dentro de las organizaciones debido a que el personal o capital humano es la parte fundamental para el crecimiento y desarrollo de las instituciones, es por todo esto que hoy en día se ha visto la necesidad de contar con un Modelo de Gestión...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Cisneros Vallejos, Fredy Robinzon (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/6162
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:La gestión de talento humano ha evolucionado radicalmente dentro de las organizaciones debido a que el personal o capital humano es la parte fundamental para el crecimiento y desarrollo de las instituciones, es por todo esto que hoy en día se ha visto la necesidad de contar con un Modelo de Gestión de Talento Humano que le permita a la persona encargada de talento humano contar con una herramienta importante la misma que le permita llevar adelante los procesos que engloba el desarrollo y mejoramiento de las personas a nivel institucional. La presente investigación analiza el área de talento humano con el fin de poder definir todos y cada uno de os procesos y procedimientos que se deben implementar, con el fin de mejorar el desempeño del personal de tal manera que se logre un crecimiento sostenido al interior de la organización como para quienes la conforman. Se puede evidenciar que la falta de un Modelo de Gestión de Talento Humano ha generado algunos inconvenientes como que no se reclute personal sin seguir el debido procedimiento, esto sale a relucir con el incumplimiento de metas y objetivos, como también que no se han definido los perfiles adecuados para el personal en los diferentes niveles, no están bien definidos los procesos en un manual de funciones esto hace que el personal no persiga los mismos objetivos comunes. Como también acotar que no hay una definición de la estructura orgánica funcional y no se ha trabajado en planes de capacitación lo que de igual manera hace que el personal no cuente con las competencias del caso y tenga complicaciones al ejercer su función diaria en la institución.