Influencia del consumo de bebidas energizantes naturales a base de cafeína sobre el color de resina micro híbrida Z250
En la actualidad los problemas sociales pueden surgir por varas causas que dificultan un normal desenvolvimiento del ser humano en la vida diaria, factores que pueden surgir por varias causas entre las cuales se puede considerar la estética dental, (Dra. Otero & Dr. Segui, 2001). Tema que va a s...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2019
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9900 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | En la actualidad los problemas sociales pueden surgir por varas causas que dificultan un normal desenvolvimiento del ser humano en la vida diaria, factores que pueden surgir por varias causas entre las cuales se puede considerar la estética dental, (Dra. Otero & Dr. Segui, 2001). Tema que va a ser objeto de nuestro estudio debido a que un inadecuado control de la apariencia dental provocaría la generación de traumas psicológicos y psicosociales como por ejemplo en un niño o adolecente que padezca de este tipo de problemas podría ser objeto de burla en su lugar de estudios o en su entorno social, sin descartar que esto conllevaría a un problema psicosocial de quien lo padece. Este tipo de problemas también puede existir en el campo laboral de una persona adulta, por eso la importancia de cuidar la estética dental. (Díaz & Morel, 2015) Desde la niñez por diversos factores las piezas dentales de una persona llegan a deteriorarse siendo necesario un tratamiento para mejorar su salud y estética dental, se ha observado que el paciente se preocupa mucho de que las restauraciones que se le vayan a realizar no afecten a la apariencia dental ya sea en sus dientes anteriores como posteriores. (Dr. Stiberman, 2012) La odontología con el transcurso del tiempo ha creado innumerables materiales restauradores, avances que han permitido cubrir requerimientos a la hora de realizar una restauración, entre los cuales el material más utilizado es la Resina compuesta, siendo el color de esta un factor muy importante para obtener buenos resultados en el tratamiento que busca el paciente. (Moscardo & Camps, 2016) Existen factores internos y externos que pueden modificar el color de la resina como son la composición de su matriz orgánica, el relleno inorgánico, el tiempo de 2 polimerización, los hábitos buenos o malos del paciente tanto en higiene como en la alimentación e inclusive el acabado y procedimientos de pulido del material. (Barrancos & Iglesias) |
---|