La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021

La legítima defensa es una causa de justificación, que puede accionarse por cualquier persona para defenderse de una agresión actual e ilegítima que menoscabe su bien jurídico protegido, dentro de sus requisitos establece la necesidad racional de la defensa, como forma de repeler el ataque pero, que...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Pinto Cabezas, Hugo Andrés (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14803
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1839981600016695296
author Pinto Cabezas, Hugo Andrés
author_facet Pinto Cabezas, Hugo Andrés
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Granja Zurita, Diego Francisco
Estupiñan, Jesús Ricardo
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto Cabezas, Hugo Andrés
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-15T21:39:55Z
2022-07-15T21:39:55Z
2022-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UA-MMP-EAC-038-2022
https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14803
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv LEGÍTIMA DEFENSA
EMOCIÓN BÁSICA
MIEDO INTENSO
BIEN JURÍDICO
dc.title.none.fl_str_mv La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La legítima defensa es una causa de justificación, que puede accionarse por cualquier persona para defenderse de una agresión actual e ilegítima que menoscabe su bien jurídico protegido, dentro de sus requisitos establece la necesidad racional de la defensa, como forma de repeler el ataque pero, que no se puede suscitar debido a que se presenta un factor psicológico en la persona, como el miedo intenso, que no le permiten actuar de forma racional contradiciendo este presupuesto establecido de manera objetiva dejando a un lado su contenido subjetivo. El objetivo general fue argumentar de forma jurídica como psicológica el presupuesto de necesidad racional de la defensa y su influencia con la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido, con el fin de que sea analizada la presente investigación por jueces, abogados litigantes y contribuya a enriquecer el conocimiento cambiando el paradigma de interpretación para la correcta aplicación de la legítima defensa en la legislación penal ecuatoriana. La metodología fue de tipo cualitativa, para desprender las cualidades y factores que interviene en esta institución con un diseño bibliográfico y documental, brindando respuesta científica sobre los aspectos psicológicos y fisiológicos que abarca la legítima defensa, se utilizó el método histórico lógico, estableciendo los antecedentes y avances del derecho conforme a esta institución, se utilizó el método dialectico ya que la necesidad racional de la defensa presenta contradicción con las reacciones inherentes del ser humano, se aplicó el método analítico-sintético, analizado el segundo requisito, presentando factores psicológicos y fisiológicos que influyen en su respuesta, el instrumento utilizado fue el análisis documental, que permitió corroborar los factores psicológicos y fisiológicos que presenta la legítima defensa.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UNIANDES_8989e7d39c2377c6b797470a00b2fdb5
identifier_str_mv UA-MMP-EAC-038-2022
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14803
publishDate 2022
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021Pinto Cabezas, Hugo AndrésLEGÍTIMA DEFENSAEMOCIÓN BÁSICAMIEDO INTENSOBIEN JURÍDICOLa legítima defensa es una causa de justificación, que puede accionarse por cualquier persona para defenderse de una agresión actual e ilegítima que menoscabe su bien jurídico protegido, dentro de sus requisitos establece la necesidad racional de la defensa, como forma de repeler el ataque pero, que no se puede suscitar debido a que se presenta un factor psicológico en la persona, como el miedo intenso, que no le permiten actuar de forma racional contradiciendo este presupuesto establecido de manera objetiva dejando a un lado su contenido subjetivo. El objetivo general fue argumentar de forma jurídica como psicológica el presupuesto de necesidad racional de la defensa y su influencia con la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido, con el fin de que sea analizada la presente investigación por jueces, abogados litigantes y contribuya a enriquecer el conocimiento cambiando el paradigma de interpretación para la correcta aplicación de la legítima defensa en la legislación penal ecuatoriana. La metodología fue de tipo cualitativa, para desprender las cualidades y factores que interviene en esta institución con un diseño bibliográfico y documental, brindando respuesta científica sobre los aspectos psicológicos y fisiológicos que abarca la legítima defensa, se utilizó el método histórico lógico, estableciendo los antecedentes y avances del derecho conforme a esta institución, se utilizó el método dialectico ya que la necesidad racional de la defensa presenta contradicción con las reacciones inherentes del ser humano, se aplicó el método analítico-sintético, analizado el segundo requisito, presentando factores psicológicos y fisiológicos que influyen en su respuesta, el instrumento utilizado fue el análisis documental, que permitió corroborar los factores psicológicos y fisiológicos que presenta la legítima defensa.Granja Zurita, Diego FranciscoEstupiñan, Jesús Ricardo2022-07-15T21:39:55Z2022-07-15T21:39:55Z2022-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUA-MMP-EAC-038-2022https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14803spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2022-07-15T21:39:58Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/14803Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552022-07-15T21:39:58Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
Pinto Cabezas, Hugo Andrés
LEGÍTIMA DEFENSA
EMOCIÓN BÁSICA
MIEDO INTENSO
BIEN JURÍDICO
status_str publishedVersion
title La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
title_full La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
title_fullStr La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
title_full_unstemmed La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
title_short La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
title_sort La legítima defensa y su incidencia en la emoción básica de miedo intenso del titular del bien jurídico protegido en la legislación penal ecuatoriana año 2021
topic LEGÍTIMA DEFENSA
EMOCIÓN BÁSICA
MIEDO INTENSO
BIEN JURÍDICO
url https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/14803