Evaluación sistémica previo a la cirugía oral en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios

La terapia antiagregante plaquetaria (TAP) es un componente crucial en el manejo de diversas condiciones médicas, y su uso es común entre pacientes que requieren intervenciones odontológicas. La administración de antiagregantes plaquetarios, como el ácido acetilsalicílico y el clopidogrel, es fundam...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Hidalgo Tobar, Pamela Lissette (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2024
Témata:
On-line přístup:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17922
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La terapia antiagregante plaquetaria (TAP) es un componente crucial en el manejo de diversas condiciones médicas, y su uso es común entre pacientes que requieren intervenciones odontológicas. La administración de antiagregantes plaquetarios, como el ácido acetilsalicílico y el clopidogrel, es fundamental para prevenir eventos tromboembólicos en pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, la presencia de TAP plantea desafíos significativos para los profesionales de la salud dental, ya que aumenta el riesgo de hemorragia durante y después de los procedimientos orales invasivos. Por lo tanto, la evaluación sistémica previa a la cirugía oral en pacientes que toman antiagregantes plaquetarios es de suma importancia en el ámbito odontológico. La realización de procedimientos dentales en pacientes que toman TAP implica consideraciones especiales debido al potencial riesgo de sangrado prolongado y complicaciones hemorrágicas. La interacción entre la TAP y los procedimientos dentales invasivos ha sido objeto de numerosos estudios y revisiones sistemáticas con el fin de comprender a fondo los riesgos asociados y desarrollar pautas clínicas efectivas. Además, la evaluación sistémica previa se vuelve crucial para determinar el nivel de riesgo individual de cada paciente y establecer estrategias de manejo adecuadas que minimicen las complicaciones perioperatorias (1) (2).