Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar

El artículo 643 del Código Integral Penal, claramente establece el procedimiento para juzgar la contravención penal de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y el numeral quince establece lo siguiente: “15. Las y los profesionales que actúan en las oficinas técnicas de los juzgados...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Quintana Jara, César Rodrigo (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2017
Onderwerpen:
Online toegang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5637
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
_version_ 1839349494479585280
author Quintana Jara, César Rodrigo
author_facet Quintana Jara, César Rodrigo
author_role author
collection Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
dc.contributor.none.fl_str_mv Huera Castro, Denisse Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Quintana Jara, César Rodrigo
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-22T14:51:52Z
2017-03-22T14:51:52Z
2017-03
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv TUAEXCOMAB005-2017
http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5637
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
instname:Universidad Regional Autónoma de los Andes
instacron:UNIANDES
dc.subject.none.fl_str_mv Contravención de Violencia
dc.title.none.fl_str_mv Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El artículo 643 del Código Integral Penal, claramente establece el procedimiento para juzgar la contravención penal de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y el numeral quince establece lo siguiente: “15. Las y los profesionales que actúan en las oficinas técnicas de los juzgados de violencia contra la mujer y la familia no requieren rendir testimonio en audiencia. Sus informes se remitirán a la o el juzgador a fin de incorporarlos al proceso, y serán valorados en la audiencia.” Esto quiere decir que los profesionales de las oficinas técnicas ya sean, médicos, trabajadores (as) sociales, psicólogos (as), que actúan en calidad de peritos en virtud de las diferentes diligencias que se practican dentro de un proceso de violencia intrafamiliar no serán requeridos para rendir testimonio en audiencia; lo que es contrario a lo establecido en el artículo 454 numeral 3, del mismo cuerpo legal, que dice: “Las partes tienen derecho a conocer oportunamente y controvertir las pruebas, tanto las que son producidas en la audiencia de juicio como las testimoniales que se practiquen en forma anticipada.”
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UNIANDES_89fcd54eea5085a2ea48bfd588a7c89c
identifier_str_mv TUAEXCOMAB005-2017
instacron_str UNIANDES
institution UNIANDES
instname_str Universidad Regional Autónoma de los Andes
language spa
network_acronym_str UNIANDES
network_name_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
oai_identifier_str oai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5637
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andes
repository_id_str 455
spelling Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiarQuintana Jara, César RodrigoContravención de ViolenciaEl artículo 643 del Código Integral Penal, claramente establece el procedimiento para juzgar la contravención penal de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar y el numeral quince establece lo siguiente: “15. Las y los profesionales que actúan en las oficinas técnicas de los juzgados de violencia contra la mujer y la familia no requieren rendir testimonio en audiencia. Sus informes se remitirán a la o el juzgador a fin de incorporarlos al proceso, y serán valorados en la audiencia.” Esto quiere decir que los profesionales de las oficinas técnicas ya sean, médicos, trabajadores (as) sociales, psicólogos (as), que actúan en calidad de peritos en virtud de las diferentes diligencias que se practican dentro de un proceso de violencia intrafamiliar no serán requeridos para rendir testimonio en audiencia; lo que es contrario a lo establecido en el artículo 454 numeral 3, del mismo cuerpo legal, que dice: “Las partes tienen derecho a conocer oportunamente y controvertir las pruebas, tanto las que son producidas en la audiencia de juicio como las testimoniales que se practiquen en forma anticipada.”El presente trabajo investigativo se encuentra divido en tres capítulos sustancialmente complementarios al tema investigativo, que comprende esencialmente al sustento legal y la base doctrinaria jurídica que conlleva a establecer la prueba pericial. Denotando así la importancia de la participación de los profesionales técnicos en la audiencia de conciliación y juzgamiento que actualmente no se aplica. Se analizará además los criterios respecto a la violencia intrafamiliar, su afectación en la sociedad, sus consecuencias psicológicas y jurídicas, el trámite pertinente que debe darse y sus consecuencias. Se empleará metodologías que permitirán establecer conclusiones generales a partir de premisas particulares, hasta establecer como la no participación de los profesionales de las oficinas técnicas en la audiencia de contravención penal contra la mujer o miembros del núcleo familiar, influyen notablemente en el desarrollo de la audiencia, por cuanto violenta el derecho al debido proceso al no dar la oportunidad para que las partes al tenor del principio de contradicción e inmediación, pueda defender y contradecir la prueba de parte y parte. Con la finalidad de estudiar la problemática de forma individual y luego de manera integral, comparando los acontecimientos pasados y actuales. Por ello surge la propuesta de elaborar un documento crítico jurídico, del artículo 643 numeral 15 del Código Integral Penal, que transgrede los principios de libertad probatoria, oralidad, contradicción, concentración y derecho a la defensa, además que existe una contradicción en lo estipulado en el artículo 76 numeral 7 literal J de la Constitución de la República y el artículo 511 numeral 7 del COIP, que exige la obligatoriedad y la importancia de la presencia del profesional técnico en la audiencia para defender los informes realizados por ellos. Estos informes técnicos darán seguridad al juzgador y no se vulnerará los derechos de los involucrados en el debido proceso; es por esto que existe la necesidad de elaborar una propuesta que sea la solución jurídica a la problemática legal que conlleva a la reforma de la Ley.Huera Castro, Denisse Elizabeth2017-03-22T14:51:52Z2017-03-22T14:51:52Z2017-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfTUAEXCOMAB005-2017http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5637spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andesinstname:Universidad Regional Autónoma de los Andesinstacron:UNIANDES2017-03-22T14:51:52Zoai:dspace.uniandes.edu.ec:123456789/5637Institucionalhttps://dspace.uniandes.edu.ec/Institución privadahttps://www.uniandes.edu.ec/https://dspace.uniandes.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:4552017-03-22T14:51:52Repositorio Universidad Regional Autónoma de los Andes - Universidad Regional Autónoma de los Andesfalse
spellingShingle Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
Quintana Jara, César Rodrigo
Contravención de Violencia
status_str publishedVersion
title Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
title_full Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
title_fullStr Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
title_full_unstemmed Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
title_short Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
title_sort Importancia del testimonio de los profesionales técnicos dentro del juzgamiento de las contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar
topic Contravención de Violencia
url http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5637