Trastornos de salud mental en el personal de enfermería que labora en terapia intensiva

La evidencia existente indica que son múltiples las afectaciones de salud mental relacionadas con la actividad laboral en las que se desempeñan las distintas profesiones. Al momento se considera que una población profesional en riesgo es la de los empleados en áreas de la salud; y dentro de estos, u...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Tulcán Guerra, Paola Alexandra (author)
Формат: masterThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2023
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17442
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:La evidencia existente indica que son múltiples las afectaciones de salud mental relacionadas con la actividad laboral en las que se desempeñan las distintas profesiones. Al momento se considera que una población profesional en riesgo es la de los empleados en áreas de la salud; y dentro de estos, un grupo altamente expuesto y vulnerable es el de las enfermeras. Siendo incluso mayor el riesgo de presentar estas patologías en las enfermeras que trabajan en áreas críticas como puede ser neonatología, emergencia y cuidados intensivos (1). Existen diversas circunstancias que pueden empeorar el riesgo laboral implícito de padecer una enfermedad de salud mental. Estas pueden ser de índole personal, o de índole general o común. En la actualidad y con más razón después de pasar por una pandemia el personal sanitario a nivel mundial ha presentado un aumento en el número y frecuencia de los trastornos mentales que afectan la salud mental, poniendo en riesgo su integridad, y a su vez su desempeño laboral y social. (2).