Auditoría financiera y la razonabilidad del saldo de las "cuentas por cobrar" de la empresa ferretera "Megaprofer S. A." de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua
El presente trabajo de investigación se lo realizó en la empresa ferretera MEGAPROFER S. A de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua con la finalidad de aplicar una auditoría a los estados de información financiera cortados al 31 de diciembre del año 2017. En la realización de la auditoría fina...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/8813 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente trabajo de investigación se lo realizó en la empresa ferretera MEGAPROFER S. A de la ciudad de Ambato provincia de Tungurahua con la finalidad de aplicar una auditoría a los estados de información financiera cortados al 31 de diciembre del año 2017. En la realización de la auditoría financiera se aplicaron sus cuatro fases con el objetivo de determinar la razonabilidad del saldo del componente Cuentas por cobrar, la razón por la que se evaluó este componente es debido a su materialidad ya que esta al ser analizada financieramente representa un porcentaje mayor al 50% sobre la totalidad de los activos que posee la empresa. Dentro de la auditoría se pudieron detectar pequeños errores que, con respecto al tratamiento contable de las cuentas incobrables, estos errores se basan en que los responsables de las cuentas por cobrar no determinan los saldos vencidos para ser disminuidos de la provisión de cuentas incobrables. Se realizó la verificación y confirmación de saldos vencidos para de esta manera dar de baja a las cuentas por cobrar que se tornaron incobrables, montos a los que se realizó el respectivo calculo y disminución de la provisión de cuentas incobrables. La auditoría financiera tuvo como resultado un dictamen limpio con salvedades es decir que se encontraron errores pero que no son de vital importancia, pero, es importante corregirlos puesto que la empresa merece estar en mejora continua. |
---|