Cuidados de enfermería en el paciente con hipocalcemia en el postoperatorio por cáncer de tiroides

La tiroidectomía reduce los riesgos asociados al cáncer diferenciado de tiroides, que incluye el cáncer papilar y folicular, este comprende la gran mayoría (>90%) de todos los cánceres de tiroides, es una de las cirugías de cabeza y cuello más frecuentes realizadas al momento, esta es considerada...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Matute Ortega, Nancy Raquel (author)
Format: masterThesis
Idioma:spa
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/17499
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La tiroidectomía reduce los riesgos asociados al cáncer diferenciado de tiroides, que incluye el cáncer papilar y folicular, este comprende la gran mayoría (>90%) de todos los cánceres de tiroides, es una de las cirugías de cabeza y cuello más frecuentes realizadas al momento, esta es considerada como un procedimiento seguro de bajo riesgo, pero no se encuentra libre de complicaciones (1,2). El hipoparatiroidismo posoperatorio (hipoPT) y la hipocalcemia son unas de las complicaciones más comunes y graves de la tiroidectomía, suele ocurrir entre las 24 y 48 horas después de la cirugía (3,4). La prevalencia de hipoparatiroidismo posquirúrgico es de 1.4 a 22/100.000 habitantes por año, a diferencia de las causas no quirúrgicas identificadas desde 1.3 a 2.3/100.000 por año (5). Mientras que las tasas posoperatorias de hipocalcemia son alrededor del 17.4% (6), de acuerdo con el informe de la Asociación Británica de Cirujanos Endocrinos y Tiroideos, la incidencia de hipocalcemia transitoria y permanente después de la tiroidectomía es del 27.4% y el 12.1%, respectivamente. El tiempo medio para definir HipoPT transitorio y permanente suele ser 6 a 12 meses después de la operación (7).