Funcionamiento y control de centro de acopio temporal y permanente de indicios y evidencias de la cadena de custodia

En junio de 1884, en el gobierno de José María Placido Caamaño se crea la Institución policial con el nombre de Orden y Seguridad, se organizó en cuerpos provinciales. Mediante el decreto del Congreso Nacional el 15 de Junio de 1896 bajo el gobierno del general Eloy Alfaro nace el servicio de la pol...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: López Bayas, María Augusta (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2018
Fag:
Online adgang:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/9180
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:En junio de 1884, en el gobierno de José María Placido Caamaño se crea la Institución policial con el nombre de Orden y Seguridad, se organizó en cuerpos provinciales. Mediante el decreto del Congreso Nacional el 15 de Junio de 1896 bajo el gobierno del general Eloy Alfaro nace el servicio de la policía Judicial con el nombre de Investigaciones y Pesquisas. El 12 de diciembre de 1923 se asignó a la institución con el nombre Policía Nacional; a finales del año 1960 en el gobierno del Dr. Velasco Ibarra se retomó el servicio de investigaciones, el 18 de mayo de 1961 entró en vigencia temporal el proyecto de reglamento para el servicio de investigación Criminal. El 2 de septiembre de 1991 el gobierno del Dr. Rodrigo Borja suprime el Servicio de Investigación Criminal, poniendo en funcionamiento las Oficinas de Investigación de Delito en todas las capitales de la provincia mientras se estructuraba el Servicio de la Policía Judicial. En el año 2007 se crea el primer manual de custodia en el país con el Registro Oficial N°156 de 27-ago-2007 con su última actualización 29 de mayo 2014. (Policia Nacional del Ecuador, 2001) Según el Artículo 453 del Código Orgánico Integral Penal, se establece que la prueba tiene por finalidad llevar a la o al juzgador al convencimiento de los hechos y circunstancias materia de la infracción y la responsabilidad de la persona procesada.