Las estafas producto de los negocios ilícitos vulneran el principio de mínima intervención penal

Las prerrogativas del derecho penal que buscan garantizar a los sujetos en sus derechos vulnerados no encuentran afirmación en la realidad cómo puede el derecho penal proteger un patrimonio de un sujeto que ha optado por una prestación ilícita ya que el mismo sujeto decide que el derecho penal deje...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Espinosa, Guadalupe del Carmen (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/5528
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Las prerrogativas del derecho penal que buscan garantizar a los sujetos en sus derechos vulnerados no encuentran afirmación en la realidad cómo puede el derecho penal proteger un patrimonio de un sujeto que ha optado por una prestación ilícita ya que el mismo sujeto decide que el derecho penal deje de proteger sus intenciones,- pues el competente respecto al riesgo es la misma víctima es en cierta medida, “garante de su propio patrimonio” explicación de una disminución patrimonial no la buscaremos en extraños cuando el mismo sujetos es el que deba responder de su acto de disposición. La ilicitud modifica en estos casos las esferas de competencia: al participar en el negocio ilícito, la víctima se erige en competente respecto a una eventual pérdida del patrimonio invertido Estos delitos exigen para su estructura el error de la víctima y considero que no hay error en la estafa que surge de negocios ilícitos pues si un sujeto ha optado por obtener beneficios de negocios ilícitos la misma consiente en exponerse al peligro, el eventual riesgo se constituye en un riesgo fáctico, es más si el mismo Derecho civil decide no proteger el patrimonio de quien lo invierte en un negocio ilícito mal lo puede hacer el derecho penal.